Page 51 - anpe_541
P. 51
AUTONOMÍAS
Entendemos al claustro como órgano decisorio en de actuación del profesor en los márgenes democrá-
lo concerniente a cuestiones pedagógicas, curricu- ticos constitucionales. Esta libertad de cátedra, que
lares y organizativas, y al equipo directivo como eje- tampoco puede entenderse de modo absoluto,
cutor de las decisiones tomadas por el claustro al res- puede perfectamente considerarse equiparable o
pecto. equivalente a la autonomía del profesor sobre la con-
creción del currículo y las programaciones didácticas.
Estamos de acuerdo en la necesidad de cambiar los
procedimientos para la selección de directores y de Entendemos que la capacidad de gestión de los cen-
una nueva regulación al respecto. Sabemos, por la tros puede ser mayor, siempre y cuando venga
experiencia de estos años, que la normativa actual acompañada de la descarga burocrática, por ejem-
no es la más adecuada. El claustro debe ser el ór- plo con la correspondiente dotación de personal ad-
gano que elija al director del centro. ministrativo.
Es necesaria una dirección en los centros más pro- Para finalizar, enfatizamos nuestra apuesta por una
fesionalizada para lo cual la Consejería deberá ofer- autonomía centrada en el protagonismo real del
tar la formación adecuada a todos los miembros de profesorado, la mejora de la profesión docente y en
los equipos directivos.
la ampliación de los recursos económicos, humanos
En cuanto a la autonomía pedagógica vemos bien y materiales dedicados a la Educación. Aspectos to-
que se marquen unos mínimos horarios por área y dos estos que quedan muy lejos de las actuales po-
que el claustro decida, en base a su PE, las áreas que líticas educativas de la Consejería de Educación de
potencia más, garantizando unas plantillas estables. Castilla-La Mancha y reflejadas una vez más en el ac-
tual documento para el debate.
La Consejería facilitará el ejercicio constitucional de
la “libertad de cátedra” sin trabas ni restricciones de Ana González García
carácter político y que hace referencia a la libertad Secretaria de Organización de ANPE-CLM.
Castilla y León
PSICÓLOGO EDUCATIVO EN LOS CENTROS ESCOLARES
El mes pasado se celebró en Valladolid el VI Congreso Internacional de Psicología y Educación
y III Congreso Nacional de Psicología y Educación.
El mes pasado se celebró en Valladolid el VI Congreso de la Psicología y la Educación y daría respuesta a
Internacional de Psicología y Educación y III Congreso las necesidades psicológicas que se presenten en
Nacional de Psicología y Educación. Este evento contó cada uno de los centros.
con la participación de más de 1200 pro-
fesionales venidos de diferentes países.
En el acto inaugural estuvieron presen-
tes el Presidente de las Cortes de
Castilla y León, José Manuel Fernández
Santiago, el Subdelegado del Gobierno
en Valladolid, Cecilio Vadillo y el
Alcalde de la ciudad, Francisco Javier
León de la Riva.
Para ANPE Castilla y León el aspecto
más relevante del encuentro fueron
las ponencias relacionadas con la cre-
ación de la figura del psicólogo edu-
cativo. En este foro se informó de la
intención de que un nuevo profesio-
nal, el psicólogo educativo, esté pre-
sente en todos los centros educativos
de nuestro país. Conjugaría aspectos 51
JUNIO 2011