Page 48 - anpe_541
P. 48
AUTONOMÍAS
Canarias
“EN CANARIAS, UNA HORA MENOS”, ¿SOLAMENTE?
En Educación echamos en falta unas cuantas cosas más, sobre todo en esta legislatura de
infausto recuerdo para todos los que defendemos una enseñanza pública decente, impartida con
un mínimo de dignidad.
Ésta es la frase más habitual en todos los programas formativa en Bachillerato, Formación Profesio-
televisivos cuando quienes los llevan, presentan o nal, Adultos, Conservatorios de Música y Escuelas
coordinan pretenden demostrar a su audiencia que Oficiales de Idiomas.
se realizan “en riguroso directo”, informando para
• Disminución de las plantillas, recortes “salvajes”
ello de la hora exacta en cada momento: “¡Son las
veintidós horas y doce minutos, una hora menos en en el profesorado de apoyo y compensación de
Canarias!”. las desigualdades, eliminación del saldo horario
de los centros educativos.
Esta diferencia horaria con la que convivimos pa-
cientemente, consecuencia directa de la situación • Sustituciones sin cubrir o semicubiertas por do-
geográfica de nuestras islas, es muy de agradecer centes del propio centro, reconvertidos en vigi-
cuando los habitantes de este archipiélago regresa- lantes o cuidadores del alumnado, en virtud de
mos a casa volando con cualquier compañía aérea unos escandalosos Planes de Sustituciones im-
desde un destino peninsular. puestos a los centros.
¿Pero, estos sesenta minutejos son, realmente, lo • Escasez de plazas vacantes en el concurso gene-
único que tenemos “de menos” en esta bendita ral de traslados, sobre todo en Formación
tierra? Profesional, por la utilización de unos criterios
más restrictivos, lo que impide que centenares de
¡Desde luego, en Educación echamos en falta unas funcionarios de carrera alcancen su primer des-
cuantas cosas más, sobre todo en esta legislatura de
tino definitivo.
infausto recuerdo para todos los que defendemos
una enseñanza pública decente, impartida con un • Reducción al mínimo de las ofertas de empleo o
mínimo de dignidad! congelación de la de 2011, limitándola al 10 %
de la tasa de reposición de efectivos en nuestra
Centrándonos en nuestro mundo educativo, son
Ley de Presupuestos.
muchas las carencias que nos agobian desde que el
actual equipo dirigente de la Consejería tomó po- • “Invitación” oficial al profesorado con mayor nú-
sesión de sus cargos: mero de alumnos suspendidos para que “cola-
bore” en la mejora de las estadísticas sobre el fra-
• Retributivas: medias pagas extraordinarias; con-
caso escolar.
gelaciones salariales; deshomologación con el
resto de empleados públicos; aplazamiento en el
pago (¿eliminación?) de la gratificación autonó- TODO ESTO TENEMOS “DE MENOS” (O DE MÁS, SEGÚN
mica para la jubilación anticipada voluntaria. SE MIRE) EN CANARIAS, ADEMÁS DEL FAMOSO
“AHORRO” DE LOS 60 MINUTOS.
• Negociadoras: ni un solo acuerdo
en toda la legislatura (récord en
la historia de Canarias); la Mesa
Sectorial, convertida en un foro
de ¿información?, cuando y
como quiere la Administración.
• Desprestigio social de los do-
centes: enfermos que pasean
por la playa, según el Gobierno;
exagerada estimación de las ba-
jas médicas; utilización de la
Inspección Médica para coaccio-
nar al profesorado.
• Reducción continuada, desde
hace varios cursos, de la oferta
48
ANPE 542