Page 52 - anpe_541
P. 52
AUTONOMÍAS
Juan Antonio Gómez Trinidad, portavoz del PP en • La coordinación sistemática con otros profesio-
la Comisión de Educación del Congreso de los nales y la adecuada derivación en tiempo y
Diputados, fue el encargado de informar sobre esta forma.
Proposición no de Ley, en la que insta al Gobierno a
la inserción del psicólogo educativo en la organiza- En ANPE, como es sabido, estamos muy interesados
en el progreso de la calidad de la enseñanza, en el
ción de los centros escolares. Consejo General de
Colegios Oficiales de Psicólogos, Conferencia de incremento de los recursos humanos que repercu-
tan en el éxito educativo de los alumnos y en las me-
Decanos de las Facultades de Psicología de las
Universidades Españolas, Psicólogos Educativos, jora de las condiciones sociolaborales de los docen-
tes. Para ello trabajamos cada día. Pero esta propo-
Federación de Asociaciones de Directivos de Centros,
Conferencia Española de Asociaciones de Madres y sición, que parece bastante trabajada desde el te-
rreno académico y profesional de la psicología no
Padres de Alumnos y Confederación Católica
Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos ha contado con la aprobación de las organizaciones
firmaron el Acuerdo sobre la inserción del psicólogo sindicales que representan al profesorado. Por ello,
lo que inicialmente puede parecer una buena ini-
educativo en el sistema de educación español no
universitaria el 21 de septiembre de 2010. En dicha ciativa, origina una serie de preguntas que necesi-
tan de reflexiones conjuntas: ¿En qué posición que-
reunión no estuvieron los representantes sindicales.
dan entonces los orientadores escolares, llegarán a
En la Proposición no de Ley se indica que la forma- desaparecer? ¿Qué funciones específicas tendrá la
ción de esta nueva figura será la de graduado o li- nueva figura? ¿Serán docentes, sanitaros, personal
cenciado en Psicología y máster en Psicología de la laboral…?
Educación. Estará integrado en la organización del
centro, apoyando la acción tutorial, y desempeñará Estas y otras muchas dudas se ciernen sobre el pa-
las siguientes funciones: pel que el psicólogo educativo jugaría en los dife-
rentes centros de Educación Primaria y Educación
• Evaluación diagnóstica en contextos educativos. Secundaria. Es necesario que haya un trabajo con-
junto en el que participen y debatan los diferentes
• El asesoramiento psicológico a los alumnos, pa-
dres, profesores y autoridades académicas. colectivos implicados en la organización y funcio-
namiento de la enseñanza para lograr, de este
• Intervención de tipo correctivo, preventivo y op- modo, una implantación satisfactoria del Psicólogo
timizador. Educativo.
Ceuta y Melilla
Ceuta
MÁS VERGÜENZA Y MENOS MENTIRAS
El profesorado de Ceuta se siente profundamente indignado ante los continuos actos y muestras
de desprecio de los que son objeto por parte del Ministerio de Educación.
Indignados. El profesorado de Ceuta se siente
profundamente indignado ante los continuos
actos y muestras de desprecio de los que son
objeto por parte del Ministerio de Educación.
Una actitud tan injustificada como incom-
prensible situada al límite de la falta de res-
peto. Los profesores y profesoras que imparti-
mos docencia en Ceuta estamos hastiados de
desarrollar nuestra labor en circunstancias muy
adversas y en condiciones de inadmisible pre-
cariedad. Estamos cansados de pedir, de rei-
vindicar, de explicar de todos los modos posi-
bles que así no podemos seguir. Las elevadas
cifras de fracaso escolar, que suponen una ver-
52 güenza pública, no son fruto de la casualidad,
ANPE 542