Page 54 - anpe_541
P. 54
AUTONOMÍAS
Melilla
COMUNICADO INTERSINDICAL
ANPE y el resto de sindicatos representativos del profesorado en Melilla, hemos remitido un
escrito al Ministro de Educación para expresarle nuestra más absoluta indignación y profunda
decepción ante la falta total de compromiso por parte del Ministerio.
ANPE y el resto de sindicatos representativos del de Educación haya afirmado que no se han reali-
profesorado en Melilla, hemos remitido un escrito zado observaciones ni alegaciones a dicha plantilla
al Ministro de Educación, para expresarle nuestra y que, por tanto, se elevan a definitivas. Nunca se
más absoluta indignación y profunda decepción, levanta acta de las reuniones con el Ministerio, pese
ante la falta total de compromiso por parte del a solicitarlo repetidas veces. Se niegan sistemática-
Ministerio, a las propuestas formuladas y consen- mente a aceptar la más mínima sugerencia o pro-
suadas por todos los sindicatos, en la pasada reunión puesta, no dan razones de sus negativas y no pre-
del grupo de trabajo de Ceuta y Melilla. Dichas pro- sentan alternativas viables. El Director General de
posiciones, fueron realizadas para mejorar la Orden FP se comprometió en la última reunión de Ceuta,
EDU/1482 sobre formación de listas de interinos. a volvernos a reunir en un plazo no superior a tres
Pero no es de extrañar esta actitud del Ministerio, meses, esta vez en Melilla para “atajar definitiva-
pues se viene repitiendo una y otra vez, haciendo mente” cuestiones que llevamos años demandando
caso omiso a cualquier propuesta de mejora de los del Ministerio. Aun seguimos esperando, ya que la
sindicatos, o incumpliendo aquéllas que, a duras pe- reunión no se ha convocado y no sabemos el por
nas, se llegan acordar. No han admitido ni una sola
qué.
“coma” de las numerosas propuestas presentadas.
Cosa que ya advertimos a nuestros afiliados, de que Estos y otros muchos ejemplos, que se podría apor-
algo así podría ocurrir casi con total seguridad, pues tar, reflejan la sensación de desamparo adminis-
es el modo de hacer que tiene la Administración trativo a los que desgraciadamente ya estamos ha-
Central, de la que dependemos. Tampoco han res- bituados. Los problemas de la educación en Melilla
pondido a las alegaciones presentadas con motivo son muy graves. El fracaso y abandono escolar está
de reducción de dieciséis plazas de la planilla orgá- en torno al 45%. Ya se ha formado una bolsa de
nica de Secundaria y FP para el curso 2011-2012, miles de jóvenes, casi analfabetos y sin capacita-
cuando año tras año, aumenta el número de alum- ción profesional alguna. No existe un centro de
nos en todos los niveles educativos y cuando, somos Formación Profesional Integrado, que podría ab-
el territorio educativo español en el que el profeso- sorber a buena parte de esos jóvenes para ofre-
rado interino tiene menos estabilidad en su puesto cerles unas alternativas que les abrieran las puer-
de trabajo. Tenemos las ratios más altas y el más alto tas al mundo laboral. Están condenados a vivir de
índice de abandono y fracaso escolar. (Véanse todos
las subvenciones y, si algún día, con motivo de la
los informes del Consejo Escolar del Estado o el
crisis que será duradera, se les quita, las conse-
Informe PISA, que nos sitúa en el último lugar del cuencias se harán notar.
Estado en comprensión lectora y solo por encima de
Perú y Panamá, a nivel internacional). Ingrato ho- Ante este cúmulo de circunstancias todos los sindi-
nor que le corresponde ostentar al Ministerio de catos firmantes del escrito dirigido al Ministro, es-
Educación, como gestor de su territorio competen- tamos decididos a no asistir a ninguna otra reunión
cial. Pero lo más indignante es que la Subsecretaria que nos convoque el Ministerio.
54
ANPE 542