Page 55 - anpe_541
P. 55

AUTONOMÍAS





          Cataluña



       ANTE LA CRISIS: NO HACER MÁS DAÑO DEL IMPRESCINDIBLE

       El Departamento de Enseñanza que dirige Irene Rigau ha empezado a concretar los recortes
       presupuestarios.

       Todos somos conscientes que en épocas de
       crisis es necesario hacer ajustes, el problema
       es escoger los ámbitos y las formas en que
       aplicarlos, para evitar que no supongan un
       daño mayor del imprescindible.
       Una de esas medidas ha sido la eliminación
       de la reducción de dos horas lectivas para
       los mayores de 55 años, que no podían
       acumularse a cualquier otra reducción.
       Esa medida se ha sustituido por una re-
       ducción de 2 horas de actividades comple-
       mentarias para los docentes con más de 15       Fuera de ese horario marco, ¿estaremos dispuestos
       años de servicio que tengan entre 55 y 58 años, den-  a realizar actividades extraescolares, a recibir a pa-
       tro de las 30 horas de permanencia en el centro.  dres, a permanecer en reuniones absurdas convoca-
       Para los comprendidos entre 59 y 64 años con más  das para llenar horas sin contenido ni proyección?
       de 15 años de servicio se acepta que la reducción
                                                       ¿Alguien ha contabilizado el tiempo real invertido
       afecte a horas de atención directa a los alumnos.
                                                       en actividades docentes, fuera del horario de es-
       Esta medida es un ejemplo de lo que no debe hacerse,  tricta permanencia en el centro?
       porque no añade un ahorro real al gasto del
                                                       En lugar de aplicar medidas de control burocrático,
       Departament y porque desmoraliza a un profesorado  trasnochado y caciquil, una gestión inteligente de
       que tras largos años de docencia observa atónito el
                                                       los recursos humanos exige diseñar políticas de im-
       menosprecio a su esfuerzo y dedicación, desmotiván-  plicación de los docentes, de motivación, de premio
       dole y favoreciendo el desapego. Lo cual, sin duda, se  y de recompensa. ¿Más allá de promesas retóricas,
       traduce en una salud laboral más precaria, como re-  alguien ha fijado objetivos concretos?
       conocen todos los estudios de salud y riesgos labora-
       les de los que dispone el Departament.          Sra. Rigau, olvídese de las formas de organización y
                                                       control del trabajo del siglo XX y mucho más de las
       Los gestores instalados en la Vía Augusta, de éste y  del siglo XIX. A usted le ha tocado gobernar en
       de anteriores gobiernos, hace tanto tiempo que no  nuestro siglo y ello exige políticas de estímulo que
       pisan un aula que han acabado creyéndose el dis-  permitan a los docentes poder desarrollar UNA CA-
       curso de aquellos que opinan que los docentes so-  RRERA PROFESIONAL DOCENTE que desde el in-
       mos unos privilegiados. Nada más lejos de la verdad,  greso hasta la jubilación nos permitan llegar cada
       y si tan bien vivimos no tenemos ningún inconve-  mañana al aula sabiendo que nuestro esfuerzo y
       niente en compartir ese privilegio con ellos.   nuestra dedicación serán reconocidos adecuada-
       ¡Bastarían unas cuantas horas de docencia directa
                                                       mente por nuestros responsables políticos.
       en el aula, para aterrizar en la realidad¡
                                                       Pero mientras eso llega, una vez más han de ser los
       En tiempos de crisis conviene hacer ajustes de gasto,  equipos directivos de los centros los que deben to-
       pero precisamente porque eso genera malestar, de-  mar la iniciativa y no dejarse arrastrar por la pen-
       ben hacerse también políticas de atención a los do-  diente a la que a menudo nos empujan las medidas
       centes, valorando su esfuerzo y su trabajo y pre-  del Departament.
       miando su implicación. No es lícito aprovechar esta
       situación para empeorar las condiciones laborales,  Desde ANPE pedimos responsabilidad a los equipos
       sin que ello suponga una mejora real de las tareas  directivos y que apliquen con inteligencia las posi-
       docentes.                                       bilidades que la normativa nos ofrece, para diseñar
                                                       a nivel de cada centro una política de gestión de
       Un ejemplo de lo que estamos diciendo es intentar  personal que permita a los docentes sentirse valo-
       colar por la puerta de atrás y consolidar para el fu-  rados en su trabajo y aligerados de interpretaciones
       turo las 30 horas de permanencia obligatoria en el  burocráticas y trasnochadas de lo que debe ser una
       centro para los docentes de secundaria.         gestión eficiente.                                     55
                                                                                                            JUNIO 2011
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60