Page 46 - anpe_541
P. 46
AUTONOMÍAS
7. ANPE estaría dispuesto a firmar un pacto en el 9. La excusa que firmando esta prórroga un próximo
cual se diera verdadera estabilidad a las planti- gobierno no podrá modificarla es simplemente
llas docentes, ofertando a los interinos una fun- mentida y quien se sume a él con esta argumen-
cionarización donde prevaleciera la experiencia tación está engañando al colectivo de docentes:
laboral y la formación.
Gracias a la nueva legislación incorporada por el ac-
8. En el último comité ejecutivo de ANPE nos hici- tual gobierno central por razones económicas pue-
mos las siguientes preguntas: ¿Es una prórroga den variarse los acuerdos y convenios firmados con
que beneficia a todos los interinos de pacto?, ¿En sindicatos,... ¿acaso no ha incumplido la consejería
la actualidad tenemos interinos de pacto ha- la convocatoria de oposiciones por razones econó-
ciendo sustituciones, seguirían así? ¿Y los interi- micas? gracias a esta nueva ley y por razones eco-
nos de no pacto, que será de ellos? ¿No merecen nómicas,... ¿no ha rebajado este gobierno un 5% a
ninguna oportunidad después de esperar 4 años los funcionarios? Tan solo dos ejemplos de la false-
y con una formación continua? dad de la argumentación.
ANPE SE ADHIERE A LA PLATAFORMA PARA LA REFORMA DEL SISTEMA
EDUCATIVO
ANPE ha asistido al acto organizado por la plataforma de educación impulsada por el “circulo de econo-
mía” en el cual se reclama a los partidos políticos un gran acuerdo para la reforma del sistema educativo.
A esta plataforma ya se han adherido 24 entidades, y el objetivo es que se sumen todos los partidos polí-
ticos para llegar así a un pacto social por la educación.
ANPE REIVINDICA DIFERENTES CONSIDERACIONES EN LA MESA
SECTORIAL SOBRE OPOSICIONES
Entre las aportaciones que realizamos: • Denunciamos la decisión unilateral de la admi-
nistración de cambiar los criterios de adjudica-
• Que se convoquen las 700 plazas firmadas en el ción de sustituciones a los interinos.
“Pla de Millora”.
• Negociación de la gestión de la bolsa de interi-
• Una convocatoria equitativa de oferta pública en
nos para sustituciones.
todas las comunidades autónomas, para que no
se producen desiguales oportunidades entre los
docentes de las diferentes comunidades.
• Sustitución de la parte B2 de la fase de oposición
por un informe para los interinos con experien-
cia docente.
• Que el acceso a la función pública sea un verda-
dero concurso-oposición.
• Que los tribunales entreguen a los aspirantes las
notas de las pruebas, en las diferentes fases de
la fase de oposición.
• Que los técnicos de FP se puedan presentar a las
oposiciones.
Otras demandas realizadas:
• Tratar los criterios de cuota de los centros, para
constatar que no habrá más recortes de interinos
ni aumentto de ràtios.
• Reducir el fracaso escolar, constatando la necesi-
dad de bajar las ratios sobre todo a educación in-
fantil, primaria y primer ciclo de la ESO.
46
ANPE 542