Page 31 - anpe_541
P. 31

EL RINCÓN DEL                                                                   DEFENSORDELPROFESOR





























       ACOSO ESCOLAR (PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN)



       Somos capaces de ver la paja en el ojo ajeno y no notar que la viga en el nuestro
       tiene dimensiones considerables. Lo digo por lo fácil que le resulta a nuestra
       sociedad eludir responsabilidades propias, señalando al otro como causa y motor
       de todos los males, antes que trabajar mano a mano para resolverlos.


       El desencadenante de este acalorado debate, donde  herir susceptibilidades o enfrentarnos con éxito a
       se nos adjudicaban todos los boletos para tacharnos  denuncias que no se ajustan a la realidad.
       de incompetentes e irresponsables, era una noticia  Como norma general, estos son los pasos a seguir en
       aparecida en prensa: “Un juzgado ha condenado a
                                                       estos casos .Cualquier miembro de la comunidad
       un centro a abonar 40.000 euros a los padres de un
                                                       educativa que tenga constancia de la existencia de
       ex alumno de Primaria acosado por un grupo de
                                                       un caso de maltrato debe comunicarlo al departa-
       compañeros de forma continuada y reiterada en el  mento de orientación y al equipo directivo.
       tiempo cuando cursaba Primaria. El juzgado estima  Seguidamente se debe recabar información y plani-
       que el centro no hizo nada para evitarlo”.      ficar conjuntamente las actuaciones a seguir, ha-
                                                       ciéndolas depender de la gravedad de los hechos:
       Desconozco las circunstancias en las que se desarro-
       llaron los hechos, desconozco si el centro actuó con  valoración de la situación, aplicación de una serie de
                                                       medidas provisionales para garantizar la seguridad
       negligencia o su actitud como señala la sentencia  del alumno, recogida de información mediante ob-
       fue “omisiva”. Pero me cuesta creer que una vez
                                                       servación directa, entrevistas con los implicados (víc-
       puestos en conocimiento de la dirección del centro
                                                       tima, observadores y agresores) también con sus fa-
       los hechos, esta no actuase en consecuencia y arbi-
                                                       milias; elaboración de un informe por escrito con
       trase las medidas oportunas para resolver el pro-  toda la información recogida así como de las con-
       blema. Desde luego si no fue así, si se actuó con  clusiones a las que se han llegado.
       irresponsabilidad, si se permitió el acoso, tendrán
       que responder por los daños y perjuicios ocasiona-  En caso de que se confirme el maltrato, se pondrán
                                                       en marcha las medidas disciplinarias y educativas de
       dos.
                                                       intervención acordadas para velar por la seguridad
       Por mi parte, no dudo de que todo profesor que  de la víctima y para poner fin al acoso.
       tenga conocimiento de cualquier tipo de acoso,
                                                       Si la situación sobrepasa los recursos y competencias
       apoyará de forma decidida al niño o joven que ex-
                                                       del ámbito educativo se puede contactar con los ser-
       perimenta el sufrimiento e intentará poner fin a  vicios sociales o la policía local.
       esta situación. Sin embargo, es cierto que, además
       de responder de forma rápida y coherente ante un  En cualquier caso será necesario realizar un segui-
       posible acoso, se hace necesario seguir un proto-  miento del caso y planificar actuaciones
       colo de actuación y dejar constancia de toda la in-  para prevenir futuros maltratos.
       formación recabada, así como de los pasos segui-
                                                                    Inmaculada Suárez Valdés
       dos por escrito si queremos evitarnos problemas, no                                                    31
                                                                                                            JUNIO 2011
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36