Page 36 - anpe_541
P. 36
Colaboraciones
que ya tenían “colectivos” traspasados como por Aspecto éste más chocante aún si se tiene en
ejemplo los bomberos-; otro, el comprobar en la lec- cuenta el elevado número de actividades cance-
tura del BOE con el traspaso de personal que en mi ladas en los CTIFs (Centros Territoriales de
caso, como en el de muchos otros, figuraba una can- Innovación y Formación) por falta de asistentes
tidad inferior a lo que realmente venía cobrando: mientras que en los cursos on line no pocos de
mal empezaba la cosa. los preinscritos quedan en las listas de espera. Esa
Hoy asisto con bastante perplejidad a los vaivenes singularidad se vuelve a poner de manifiesto en
de una “política educativa” en la que el Estado pa- el hecho de que la madrileña es la única comu-
rece que pinta más bien poco. Las competencias en nidad autónoma que no ha suscrito el Acuerdo
materia educativa han derivado en una suerte de de 28 de septiembre de 2010 de la Conferencia
competición en la que cada territorio legisla con de Educación sobre el reconocimiento, en el ám-
voracidad sobre ordenación académica, formación bito de gestión de las distintas administraciones
del profesorado, gestión de personal, etc. Y cada educativas, de complementos retributivos al pro-
comunidad autónoma se cuelga alguna medalla y fesorado vinculados a la realización de activida-
se precia de ir a la vanguardia o destacar en tal o des de formación.
cual aspecto educativo. La mía lo hace entre otros
en el tema de la no bien llamada enseñanza bilin- • La oposición frontal a medidas generales toma-
güe; algunos ejemplos: “La enseñanza bilingüe de das por el Ministerio de Educación, aparente-
la CAM destaca en España por su alcance, currículo, mente sin más razones que las derivadas del co-
formación del profesorado y recursos”; “la im- lor político (véase Programa Escuela 2.0).
plantación en centros completos y la alta exposi-
ción del alumnado al inglés marca la diferencia con • En fin, la implantación de medidas que van diri-
respecto a programas similares de otras gidas a la línea de flotación de las condiciones la-
Comunidades Autónomas” o, “dicho programa es borales del profesorado (como el horario) y por
el más completo de los existentes en España”, en- ello con serias implicaciones en la calidad del sis-
tre otros. tema educativo público al que se dice defender.
Medidas además, que proceden de instrucciones
Hay más ejemplos en la particularidad de medidas de principio de curso y que contradicen a otras
emprendidas por esta comunidad (y empiezo por los
más recientes): surgidas de una disposición de mayor rango (en-
tiendo yo) como es la Orden de 29 de junio de
• El Bachillerato de excelencia: no sé si un globo 1994, del Ministerio de Educación, que según
sonda o una “feliz” idea en una noche de in- creo (corríjanme si me equivoco) sigue siendo
somnio, pero en cualquier caso una cuestión que aplicable puesto que no disponemos de legisla-
debe ser abordada, planteada y discutida por ción autonómica propia en materia de horario
profesionales y no lanzada a los medios de co- del profesorado:
municación como algo definitivo cuando no está,
ni con mucho, perfilada. a) Pérdida del carácter excepcional de los 21 pe-
ríodos lectivos
• Los anuncios, desmentidos y correcciones sobre b) Supresión de una hora lectiva de tutoría en
si convocatoria de oposiciones sí o no, el cómo y
el cuándo. secundaria
c) Reducción del número de desdobles
• Las dudas sobre una “autonomía pedagógica y d) Eliminación de una hora de reducción de las
organizativa” de los centros iniciada con una 3 asignadas para funciones de jefatura de de-
modificación de los decretos del currículo (el partamento, etc.
22/2007 de Educación Primaria y el 23/2007, de
Educación Secundaria) que nos pone en el riesgo Finalmente resumiría todas estas cuestiones en una
de materializar en el ámbito de la Comunidad de general: la política de hechos consumados y la falta
Madrid las importantes diferencias y desfases en- de diálogo que conduzca a acuerdos con los pro-
tre centros que ya vienen existiendo al nivel de fesionales y sus representantes. En mi opinión es-
todo el territorio nacional. tos hechos están minando la ilusión del profeso-
rado. Se ha repetido muchas veces, pero no por
• La singularidad de la formación del profesorado
en la Comunidad de Madrid, que emana de la ello deja de ser cierto: si de verdad se quiere una
Orden 2883/2008, de 6 de junio, por la que se re- enseñanza pública de calidad, con profesionales
gula la formación permanente del profesorado entregados, con ideas y espíritu de mejora y reno-
y que a efectos prácticos, por ejemplo, niega el vación, las instituciones deben cuidar a sus traba-
reconocimiento de actividades formativas de ins- jadores, reconocer y valorar el trabajo, esfuerzo y
tituciones de tanto prestigio como el antiguo dedicación realizados y también contar con ellos
CNICE, hoy Instituto de Tecnologías Educativas, en lo tocante a sus condiciones laborales y al marco
36 dependiente del Ministerio de Educación (!). regulador de su actividad.
ANPE 542