Page 45 - anpe_599
P. 45
Autonomías
Melilla
ANPE Melilla organiza unas Jornadas de Preparación para las Oposiciones y una rueda de prensa
ANPE Melilla le pide a la Dirección Provincial de la Ciudad española” los ampara, tengan dónde formarse, conocer el idioma
Autónoma que inste al MEyFP a liderar la Educación del país y y prepararse para una integración real. Pero vamos que esto no es
que cumpla su norma. nuevo, si desde hace diez años no se crean nuevos centros, si va-
mos a la cola en fracaso escolar y absentismo, si somos la ciudad
Los pasados días 3 y 4 de mayo, acudieron a Melilla el Secretario
de ESPAÑA con las ratios más ilegales del país, no vayamos ahora
Nacional de Acción Sindical de ANPE, Ramón Izquierdo y a ponernos tremendistas.
Marta. Una visita encuadrada dentro de unas jornadas de prepa-
ración de oposiciones para maestros y que ha tenido muy buena Lo que hay que hacer es invertir en Educación y en ciudad para
aceptación entre los docentes afilados a ANPE Melilla. que Melilla sea la ciudad que queremos que sea, y hacerlo entre
todos sin demagogia y publicidad barata.
Aprovechando la ocasión se ofreció el día 4 una rueda de prensa
por parte de ANPE Melilla en la que participaron tanto Ramón ¡Y si hay que salir a la calle, que se salga, pero de verdad y todos,
Izquierdo, como Sergio Rincón, Presidente del Sindicato en para que en Madrid dejen de tenernos menospreciados!”
Melilla, donde analizaron la situación actual de la educación tanto Por último, y relacionado con la OPE, esperamos que, en Melilla,
a nivel nacional como de ciudad, una vez pasados los comicios
salgan los listados y toda la documentación relativa a ésta, para
del gobierno central y a punto de llegar a los autonómicos. En
tranquilidad de los opositores.
este sentido ANPE fue muy claro instando al gobierno a dar un
paso al frente por el ansiado Pacto Educativo que regule la labor
docente de una vez por todas, recordándole además que fue este
partido el que se levantó de la mesa que negociaba ese pacto, por
parecerle insuficiente el porcentaje del PIB dedicado a Educación.
Ahora pues, se le pedía que con el poder en la mano pusiese ese
5% encima de la mesa y que con el consenso y apoyo de todos
los partidos y con la participación obligatoria en estas negocia-
ciones del colectivo docente, se pudiese llegar a la mayor brevedad
posible a alcanzar ese Pacto que deje de utilizar de una vez por
todas la Educación como una moneda de cambio entre partidos,
llevando además al territorio dependiente del MEyFP, a ser el que
peores resultados y más problemas lastra de todo el país.
En este sentido y con una polémica surgida en la ciudad sobre la
matriculación de alumnos extranjeros, otra arma arrojadiza de ca-
rácter electoral, ANPE Melilla se pronunciaba así:
“ANTE LAS NOTICIAS DE ESCOLARIZACIÓN MASIVA
Y DEMÁS
Lo que hay que hacer son más centros y contratar más docentes,
y por qué no, plantearse crear uno o dos “especiales” en los que
los alumnos que acceden por imperativo legal ya que la “gran ley
Mayo-junio 2019 45