Page 41 - anpe_599
P. 41

Autonomías



       Mantenimiento del Calendario Bimestral para el curso 2019/2020

       En la reunión de la Mesa Sectorial de Educación mantenida el pasado 9 de abril, la Consejería de Educación aprobó
       unilateralmente el calendario escolar para el curso 2019-20.

       ANPE Cantabria manifestó de nuevo su rechazo frontal a esta  El consejero de educación ha perdido recientemente este argu-
       forma de dirigir del consejero de Educación, sin un criterio claro  mento, dado que con la aprobación de la Ley 4/2019 de 7 de
       ni coherente, dando bandazos constantemente, y modificando sus  marzo, se derogó el Real Decreto-Ley 14/2012 de 20 de abril que
       propias decisiones.                                   utilizaba como excusa para eliminar la jornada reducida en junio
                                                             y septiembre. Cuando todos esperábamos una vuelta al calendario
       ANPE Cantabria ha exigido, una vez más, que se adopte el mo-
                                                             aprobado por unanimidad por todos los sectores implicados en la
       delo de calendario pactado por unanimidad entre las diferentes
                                                             negociación, incluida la administración, el consejero de Educación
       organizaciones sindicales y el propio consejero el 16 de mayo  anunció que, en el nuevo modelo de calendario se mantendrían
       2018. Este modelo de calendario respetaba la estructura bimestral,
                                                             175 días, se consolidaría la estructura de 5 bimestres, pero la jor-
       con un máximo de 175 días lectivos, con 5 períodos lectivos segui-  nada reducida de junio y septiembre debería ser mayor, y en lugar
       dos de uno de descanso, y horario lectivo reducido de 3 horas y
                                                             de 3 horas y media, debería pasar a 4 horas lectivas. Es decir, que
       media para los alumnos de Infantil y Primaria, los más pequeños,
                                                             la jornada reducida en junio y septiembre cada vez se acerca más a
       en los meses de junio y septiembre.
                                                             la jornada lectiva completa de 5 horas que existe durante el resto
       Sin embargo, pese a haberlo aprobado en mesa sectorial el men-  del curso escolar. Una vez más, el consejero, cambió de opinión:
       cionado 16 de mayo de 2018, la propia consejería se desdijo y  Antes no podía mantener la jornada reducida por motivos le-
       aprobó, sin consenso y por decreto, y tras un conflicto laboral sin  gales, ahora no quiere mantenerla por motivos políticos.
       precedentes en nuestra región que provocó cuatro huelgas, un ca-  Recordamos que nuestra petición de jornada lectiva reducida en
       lendario escolar que no gustaba a nadie. El calendario fue aprobado
                                                             junio y septiembre se limita al horario del alumnado. El horario
       en contra de los criterios pedagógicos de los profesionales de la edu-  laboral de los docentes seguirá siendo el mismo. Resulta cuanto
       cación y en contra de los intereses de los más pequeños, los alumnos
                                                             menos paradójico que cuando el comité español de la UNICEF
       de Infantil y Primaria.
                                                             está promocionando una campaña #PorlaConciliaciónReal
       Durante el curso pasado tuvimos que escuchar que el horario lec-  para defender el derecho de los niños y niñas a pasar más
       tivo en los colegios que existía en Cantabria desde hace más de 30  tiempo con sus familias, pidiendo medidas reales que permitan
       años era ilegal y que nadie hasta el momento, salvo el consejero de  la conciliación, haya sectores, e incluso responsables educativos
       educación, se había dado cuenta. Esa fue su principal excusa y el  que se empeñen justamente en lo contrario.
       falso argumento que utilizó para denigrar la imagen de los docentes,
       dudando de nuestra profesionalidad ante la opinión pública.








         Castilla y León


       ANPE Castilla y León reivindica en las Cortes la ordenación de la negociación que revierta los
       recortes educativos

       ANPE Castilla y León durante el periodo de campaña electoral autonómica ha mantenido reuniones sindicales con los
       representantes políticos de los principales partidos con representación en la Cortes de Castilla y León.


       David Castaño Sequero, procurador del Ciudadanos, Raúl de la  • La  adecuación  de  las  retribuciones  del  Profesorado  de
       Hoz Quintano, por pate del partido Popular y Fernando Pablos  Enseñanza Pública No Universitaria de Castilla y León, para
       Romo, como representante del partido Socialista, fueron los re-
                                                                equiparlas a las que perciben en una mayoría de las CC.AA.
       cogieron nuestras peticiones.
                                                                de España.
       • Jornada laboral:
                                                             • Estabilidad en el empleo:
          – Recuperación progresiva del horario lectivo previo a la
                                                                – Ofertas de empleo público docente tan amplias como la
            Orden EDU 491/2012
                                                                   normativa lo permita.
          – Reducción de la jornada lectiva para los profesores entre
            55 y 60 años.                                       – Disminución del porcentaje de interinidad hasta una hor-
          – Reconocimiento de la función tutorial.                 quilla entre el 5 y el 8 %.

                                                                                               Mayo-junio 2019  41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46