Page 42 - anpe_599
P. 42

AUTONOMÍAS


           – Promoción interna: inspección educativa, cátedras y del  – El desarrollo del II Plan de Atención a la Diversidad con-
              grupo A2 al A1.                                       templa disminuir las ratios del alumnado que precisan la
           – Actualización del acuerdo de interinos.                atención  de  maestros  especialistas  en  Pedagogía
                                                                    Terapéutica y Audición y Lenguaje y creación de plazas de
        • Permisos y licencias:                                     profesores técnicos de formación profesional de Servicios

           – Actualización de la ORDEN EDU/423/2014, de 21 de       a la Comunidad. Ampliación en los Departamentos de
              mayo.                                                 Orientación de la dotación de profesorado de Orientación
                                                                    Educativa reduciendo la ratio definida este curso.
           – Mejora del permiso parcialmente retribuido.
                                                                  – El  desarrollo  del  Decreto  de  Orientación  Educativa
        • Formación del profesorado:                                Vocacional y Profesional contempla los distintos equipos
                                                                    de orientación educativa así como la dotación de sus plan-
           – Mejora de las licencias por estudios.
                                                                    tillas.
           – Permisos para asistencia a formación.
                                                                  – Acuerdo para la estabilidad de las plantillas de los centros
        • Mejora de las plantillas de los Centros Públicos:         docentes.




         Regulación de medidas dirigidas al alumnado con necesidades sanitarias o sociosanitarias


         En el mes de abril se ha publicado la ORDEN EYH/315/2019, de 29 de marzo, por la que se regulan medidas dirigidas al
         alumnado escolarizado en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León que presenta
         necesidades sanitarias o socio sanitarias.

        ANPE Castilla y León, llevó a cabo la negociación en el órgano  socio sanitarias, no se cita a los profesionales de la enfermería,
        correspondiente, la Mesa Sectorial de Educación, y manifestó su  pese a que son los que directamente asumen esa asistencia a los
        rotundo rechazo a esta Orden, a pesar de lo cual la administración  escolares, como tampoco deja claro con qué enfermeras contarán
        no ha tomado en consideración las aportaciones de los represen-  los centros escolares para ello.
        tante de los trabajadores de la enseñanza pública y ha sacado ade-
        lante el documento que incrementa las funciones de los docentes,  ANPE ha trabajado en los últimos años para que los centros do-
        en este caso imponiéndoles tareas propias de los profesionales de  centes que necesitan asistencia sanitaria cuenten con ella a través
        la salud.                                              de la figura de la enfermera escolar, siendo uno de los principales
                                                               impulsores de esta media. De hecho, recientemente, junto al Foro
        Sin embargo, cuando parece que los docentes van a tener que ha-
                                                               Español de Pacientes, FEP; SATSE, sindicato de enfermería y la
        cerse cargo de funciones sanitarias, en otro punto de la Orden y
        de modo sorprendente, se determina que los profesionales de la  Federación Española de Diabetes, FEDE, ha constituido la
                                                               Plataforma Estatal de Enfermera Escolar para acabar con la “gran
        consejería competente en materia de sanidad, realicen actividades
                                                               asignatura pendiente” de los sistemas sanitario y educativo de
        específicas  de  los  Equipos  de  Orientación  Educativa  y
        Psicopedagógica, al establecer que serán los primeros los que lle-  nuestro país y lograr que los niños, niñas y jóvenes, profesores y
        varán a cabo la evaluación de los alumnos con trastornos graves  padres y madres se beneficien de la labor asistencial y de preven-
        de conducta.                                           ción y educación para la salud de las enfermeras y enfermeros.
        En dicha Orden, en la que establecen medidas dirigidas al alum-  ANPE Castilla y León, junto con el sindicato de enfermería
        nado escolarizado en centros educativos sostenidos con fondos  SATSE, seguirá trabajando para que la figura de la enfermera es-
        públicos de la comunidad que presenta necesidades sanitarias y  colar sea una realidad en nuestros centros educativos.























       42      ANPE 599
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47