Page 18 - anpe_599
P. 18
EL RINCÓN DEL DEFENSOR DEL PROFESOR
COMUNIDAD PROTOCOLO
Resolución de 13 de Noviembre de 2017, de la Dirección General de Atención a la Diversidad y Calidad
Educativa, por la que se dictan Instrucciones para la mejora de la convivencia escolar en los centros educa-
Murcia tivos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia. En:
https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=57966&IDTIPO=100&RASTRO=c792$m4001
Decreto Foral 47/2010 (recientemente modificado por el Decreto Foral 57/2014) y en la Orden Foral
Navarra 204/2010. En:
https://www.educacion.navarra.es/documents/27590/616981/acoso+escolar.pdf/
Ministerio de Protocolos de actuación e intervención ante situaciones de acoso escolar, maltrato infantil, de violencia de
Educación y género en el ámbito educativo, de algunas Comunidades Autónomas, así como de otras entidades y orga-
Formación nismos internacionales, materiales, publicaciones...
Profesional https://www.educacionyfp.gob.es/educacion/mc/convivencia-escolar/recursos/guia.html
MARCO INTERNACIONAL Art. 24.1. Derecho a obtener la tutela judicial efectiva de
jueces y tribunales.
• Declaración de los Derechos del Niño de la Asamblea Art. 27. Derecho a la educación.
General de la Organización de las Naciones Unidas. 1959. Art. 39.1 y 2. Los poderes públicos aseguran la protección
• Convención de 20 de noviembre de 1989 de los social, económica y jurídica de la familia, así como la pro-
Derechos de la Infancia adoptada por la Asamblea General tección de hijos e hijas.
de las Naciones Unidas en la resolución 44/25 y ratificada Art. 39.3. Obligación de los progenitores a prestar asistencia
por el Estado Español en el 31 de Diciembre de 1990. de todo orden a hijos e hijas dentro o fuera del matrimonio
durante la minoría de edad y en los otros casos que legal-
• Carta Europea de los Derechos del Niño (DOCE nº C
mente proceda.
241, de 21 de septiembre de 1992).
Art. 39.4. Compromiso de velar por los derechos de los ni-
• Convenio del Consejo de Europa para la Protección ños: “Los niños gozarán de la protección prevista en los
de los Niños Contra la Explotación y el Abuso Sexual, acuerdos internacionales que velan por sus derechos.”
Lanzarote 25-10-2007. Instrumento de ratificación publi-
• Real Decreto de 24 de julio de 1889 (“Código Civil”).
cado en BOE núm. 274 de 12 de noviembre de 2010.
• Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo • Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código
Penal. Referencias:
2010/0064 (COD) relativa a la lucha contra los abusos se-
El ámbito penal, además de perseguir el castigo de la per-
xuales, la explotación sexual de los niños y la pornografía
sona agresora del menor, también prevé mecanismos de pro-
infantil.
tección de la víctima.
• Declaración común del Parlamento Europeo y del
Delitos más frecuentes en relación con el maltrato, acoso
Consejo sobre el Embaucamiento de menores con fines se- y/o abuso sexual a menores:
xuales (Diario Oficial de la Comunidad Europea de 27-10- Art.173.2. Maltrato habitual en el ámbito familiar.
2011). De la Directiva 2012/29/UE del Parlamento Art.138-142. Homicidio y asesinato.
Europeo y del Consejo de 25-10-2012, por la que se esta-
Art.153 y art.147-151. Lesiones, que pueden ser delito
blecen normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la
Art. 208-210. Injurias.
protección de las víctimas de los delitos, y por la que se sus- Art. 169 y 171. Amenazas.
tituye la Decisión marco 2001/220/JAi del Consejo.
Art. 172. Coacciones. o Art. 177 bis. Delito de trata.
Delitos contra la libertad e indemnidad sexual:
MARCO ESTATAL Art. 178-180. Agresiones sexuales
Art. 181-183. Abusos sexuales
• Constitución española, 1978. Referencias:
Art. 184. Acoso sexual
Art. 10.1. Dignidad de la persona, derechos inviolables in-
Art. 185 y 186. Exhibicionismo y provocación sexual
herentes a ella, libre desarrollo de la personalidad, respeto a Art. 187-190. Delitos relativos a la prostitución y corrup-
la ley y a los derechos de las otras personas. ción de menores. Se consideran abusos sexuales no consen-
Art. 15. Derecho a la vida y a la integridad física y moral. tidos los que se ejercen sobre menores de trece años, con in-
Art. 18. Derecho al honor y a la imagen e intimidad perso- dependencia de que el menor o la menor consienta o no.
nal y familiar. Art. 226. Abandono familiar.
18 ANPE 599