Page 15 - anpe_599
P. 15
Información Profesional
2. AULA DINÁMICA
Es un programa creado en Asturias que impulsa la transformación elaborar un termómetro de convivencia con placas programables
y el rediseño de los espacios educativos. o diseñar e imprimir soportes de tablet para alumnado con diver-
sidad funcional. Todos ellos, proyectos con un marcado carácter
Es una apuesta por el cambio metodológico, la transformación y
de aprendizaje servicio.
flexibilidad de espacios, el desarrollo de centros y profesorado di-
gitalmente competentes, la formación del profesorado y la men- ¿Desde cuándo está en marcha en el centro?
torización de centros embajadores.
La inauguración del media-lab se produjo en junio del curso pa-
sado, aunque desde mediados de curso 2017-2018 el alumnado
AULA DINÁMICA EN EL COLEGIO PÚBLICO LLARANES ya comenzó a utilizar herramientas tecnológicas como las impre-
(ASTURIAS) soras 3d o los robots.
David Artime García. Director del C.P. Llaranes
¿Qué espera conseguir el centro con este tipo de aula
¿En qué consiste el Proyecto? como mejora de la actividad docente?
Este tipo de aula supone a todo el profesorado un esfuerzo formativo
El programa Aulas Dinámicas es una iniciativa de la Consejería
de Educación y Cultura del Principado de Asturias que tomando y de adaptación tanto a nivel de metodologías, relacionadas funda-
mentalmente con ABP o el aprendizaje cooperativo, como del uso
como referencia el proyecto Aula del Futuro del Intef, pretende
llevar a cabo un proceso de transformación metodológica de la de nuevas herramientas tecnológicas: impresoras 3d, máquinas de
corte láser, robótica educativa, chroma, realidad aumentada.... por
práctica docente a través de la modificación del espacio físico del
lo tanto, la puesta en marcha de este tipo de aulas en los centros,
aula y la utilización de nuevas tecnologías. De esta forma, el aula
permite una importante mejora de la competencia docente a través
queda dividida en diferentes zonas que permiten la puesta en mar-
cha de un trabajo interdisciplinar, basado en proyectos y en el que de las necesidades formativas que de ellas se desprenden.
se fomenta el aprendizaje cooperativo y los procesos creativos a ¿Cómo lo acogen alumnos y profesores?
través del uso de herramientas tecnológicas. Un programa que se
ha puesto en marcha el presente curso escolar y en el que 15 cen- El alumnado está entusiasmado ante la posibilidad de poder des-
arrollar sus propios proyectos utilizando herramientas tecnológi-
tros educativos han participado de una experiencia formativa que
cas de última generación, lo que redunda en una mayor implica-
ha ido acompañada de la visita a los tres centros embajadores:
ción en la tarea y por consiguiente una mejora de su proceso for-
• C.P. San Pedro de los Arcos (centro embajador de E. mativo. En cuanto a los docentes, que en un primer momento
Infantil) pueden mostrar cierto recelo, ven con ejemplos prácticos distintas
• C.P. Llaranes (centro embajador de E. Primaria) formas de abordar el currículo de manera interdisciplinar y poco
• I.E.S. La Laboral (centro embajador de E. Secundaria) a poco van desarrollando sus propios proyectos con el alumnado.
¿Qué beneficios o ventajas presenta frente a otras Impresiones del director
modalidades? Desde la dirección y el equipo directivo en general, hay una total
El principal beneficio es que a través de este enfoque, podemos implicación en el proyecto. Vivimos en una sociedad en constante
situar al alumnado en el centro del proceso de enseñanza apren- cambio y transformación que exige un importante esfuerzo de
dizaje. El eje central se pone en el alumnado y no tanto en el do- adaptación por parte de los sistemas educativos y de los equipos
cente, lo que permite llevar a cabo un verdadero trabajo por com- docentes. En un mundo altamente tecnologizado y digital como
petencias, centrado en situaciones de aprendizaje reales, en las el que vivimos, se hace necesario que nuestro alumnado aprenda
que los niños y niñas son protagonistas, se responsabilizan y se a convivir desde edades tempranas con la tecnología, algo que
empoderan, al tener en muchas ocasiones un vínculo directo con debe entrar en el sistema educativo, pues sólo mediante la edu-
la vida real. En nuestro centro por ejemplo, el alumnado ha sido cación, tendremos en nuestra mano la posibilidad de que la tec-
capaz de diseñar e imprimir percheros en 3d para distintas aulas, nología sea utilizada de manera crítica, responsable y cívica.
Aula Dinámica. Colegio Público Llaranes (Asturias).
Mayo-junio 2019 15