Page 23 - anpe_599
P. 23

A pie de Aula





































       pertenencia, emplear un lenguaje positivo, enseñar habilidades so-  propuesto para LOS PREMIOS AL MEJOR DOCENTE DE
       ciales y de vida, enseñar a los niños a usar su poder constructiva-  ESPAÑA 2019 por su motivación, ilusión y dedicación diaria
       mente y a descubrir que son capaces de influir en su propia vida.  con sus alumnos.
       La disciplina positiva es efectiva a largo plazo, no se enfoca en el  Por todo ello, actualmente imparte diferentes cursos de formación
       castigo, sino en los pensamientos, sentimientos, aprendizajes y  al profesorado y a las familias del entorno, con el objetivo de ex-
       decisiones de los niños, consiguiéndose una autoridad moral entre  pandir este nuevo enfoque de la educación que es tan necesario
       el profesor-alumno, entre iguales y muy buena convivencia. Otro  hoy en día. No conforme con dejar su Proyecto entre cuatro pa-
       aspecto muy importante a tener en cuenta para conseguir un de-  redes, realiza su difusión en diferentes medios de comunicación:
       sarrollo positivo e integral en los educandos, es la forma en la que  Televisión Española, entrevistas en radios, en su sección de radio
       hablamos a los alumnos y nos dirigimos a ellos, ya que aprenden  semanal “Educar en Positivo”, en su Blog personal https://yure-
       más por lo que ven que por lo que decimos.            naramos.wordpress.com y también en redes sociales como:
                                                             Facebook, Instagram, Tumblr, Linkedln, Flickr, Pinterest y su ca-
       Teniendo en cuenta lo expuesto, a priori, para desarrollar dicho  nal de Youtube.
       Proyecto en el centro escolar, las asignaturas de Lengua Castellana
       y Matemáticas se imparten utilizando el trabajo cooperativo, el  Para concluir, el Proyecto “Educar en Positivo” nos invita a hacer
       cambio de roles entre alumnos dentro de los grupos, el cambio  una reflexión:
       de rol profesora-alumno, técnicas de Coaching emocional y es-  ¿De verdad que para que un alumno haga las cosas bien es nece-
       trategias de Programación Neurolingüística, actividades para el
                                                             sario hacerle sentir mal?
       desarrollo de la inteligencia emocional y creatividad me-
       diante aplicaciones en tablets y ordenadores, el desarrollo de
       habilidades sociales, así como la resolución positiva de con-
       flictos en la “Zona de mediación”, la práctica de Mindfulness
       y técnicas de relajación, gamificación en el aula, organización
       del aula por rincones, el refuerzo positivo y economía de fi-
       chas, estrategias mnemotécnicas, técnicas de estudio origi-
       nales y, por supuesto, el sentido del humor.
       La maestra Yurena Ramos comenzó su Proyecto el curso
       pasado, obteniendo muy buenos resultados en cuanto a la
       convivencia en el aula y en el centro escolar, repercutiendo
       muy positivamente en el rendimiento académico, por lo
       que su alumnado de sexto, junto con sus familias la han


           CORRECCIÓN DE ERRORES: El A pie de aula de la revista 598 era una experiencia del Centro edu-
           cativo Marqués de Santillana de Palencia y no del centro Marqués de Santillana de Carrión de los
           Condes de Palencia como se señala al principio del artículo.


                                                                                               Mayo-junio 2019  23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28