Page 59 - anpe_597
P. 59

Autonomías



         Navarra

       Primeros efectos del pacto educativo firmado en agosto


       El pasado 24 de agosto ANPE firmó el
       Pacto para la Mejora de la Calidad de la
       Enseñanza Pública en Navarra. Alcanzar
       este acuerdo no fue nada fácil debido a la
       poca   disposición   inicial   de   la
       Administración de dotarlo de respaldo eco-
       nómico. Fueron 18 meses de ardua tarea
       sindical durante los cuales ANPE trabajó
       con constancia y exigencia para intentar in-
       cluir medidas que mejoraran la situación
       del profesorado navarro y de nuestra ense-
       ñanza pública. A lo largo de esos meses, en
       los que tuvimos que convocar movilizacio-
       nes del profesorado, ANPE defendió 120
       propuestas, de las cuales finalmente muchas
       se vieron plasmadas en el texto. Otras no
       fueron incluidas y desde ANPE manifesta-
       mos que no renunciábamos a alcanzarlas,  Colegio Público “San Miguel” de Orkoien.
       aunque no estuvieran contenidas en el Pacto.
                                                             • Convocatoria de año sabático.
       Lo que sí está claro es que las medidas contenidas en el pacto
       deben cumplirse y llevarse a cabo. En algunas de ellas consegui-  • Extensión de la consideración de puestos de difícil provisión
       mos que se comprometiera el plazo concreto de aplicación.  a efectos de contratación.
       Otras quedaron en el aire con la intención por nuestra parte de  • Extensión de los contratos a los meses de julio y agosto con
       alcanzarlas lo antes posible. En cualquier caso, todas deberán  cinco meses y medio trabajados durante el curso.
       estar aplicadas para el curso 21/22 y mantenerse con posterio-  • Agilización del sistema de sustituciones utilizando la aplica-
       ridad.
                                                               ción Educa.
       Como ya hicimos público tras la firma del acuerdo, creemos  • Convocatoria de acceso a jornada continua y flexible.
       que sin la firma del pacto, el profesorado hubiera perdido la po-
                                                             • Incremento de un 14% de la partida de gastos de funciona-
       sibilidad de ver mejorada su situación. Bien es verdad que hu-  miento de centros.
       biéramos querido conseguir más medidas y que su aplicación
       hubiera sido inmediata, pero la realidad es tozuda y valoramos  Para el curso 2019/2020 hay concretadas otro grupo de medidas
       que era el mejor acuerdo posible.                     como:
       Pues bien, durante este curso se están materializando medidas  • Reducción del horario lectivo al profesorado que trabaja en
       contenidas en el pacto que, sin su firma, no habrían sido posi-  secundaria a un máximo de 18 horas semanales.
       bles. Destacamos las siguientes:                      • Reducciones de 6 sesiones por mayor de 58 años para trabajo
                                                               personal y exención de recreos.
       • Reducción del horario de docencia directa en infantil y pri-
         maria a un máximo de 19,5 horas semanales.          • Convocatoria de ayudas individuales para la formación.
       • Constitución del Consejo de Formación.              • Convocatoria de licencias por estudios retribuidas.
                                                             • Reducción de un tercio del horario del profesorado mayor
                                                               de 60 años cotizante a la seguridad social que no se pueda
                                                               jubilar anticipadamente.
                                                             • Reducciones horarias de docencia directa por itinerancia.
                                                             • Reducción de ratios para escuelas rurales.
                                                             • Incremento de un 15% de la partida de gastos de funciona-
                                                               miento de centros.
                                                             ANPE exigirá en la Comisión de seguimiento del Pacto la apli-
                                                             cación de todas las medidas contenidas en el mismo, respetando
                                                             la temporalización de aquellas que la poseen e intentando ade-
                                                             lantar lo máximo posible la aplicación de las que aún no tienen
                                                             fecha concreta.

                                                                                              Enero-febrero 2019  59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64