Page 57 - anpe_597
P. 57
Autonomías
La Rioja
ANPE revalida sus resultados, y obtiene 113 votos más que en 2014, en las elecciones sindicales
de la enseñanza pública de niveles no universitarios en La Rioja, celebradas el día 22 de enero
de 2019 de la enseñanza pública de niveles no universitarios en la rioja, celebradas el día 22 de
enero de 2019
Los datos provisionales de los resultados obtenidos sitúan a ANPE como la fuerza sindical que más ha crecido entre el
profesorado de la enseñanza pública riojana. Junto con el otro sindicato más votado, obtienen el mismo número de delegados, y
a gran distancia del resto. Esto supone el reconocimiento al sindicalismo independiente y profesional comprometido con la
enseñanza pública y su profesorado.
ANPE siempre ha mantenido un discurso coherente, riguroso, • Abordar la situación del profesorado y su futuro profesional,
independiente y profesional que, además de nuestras iniciativas dando respuesta al diseño de la profesión docente en un doble
y reivindicaciones con nuestro compromiso y trabajo, nos ha lle- aspecto: estableciendo una Ley de la profesión docente y, por
vado a alcanzar segundo puesto en las elecciones y ser la candi- otro lado, con un Estatuto de la Función Pública Docente que
datura más destacada por su mejor crecimiento respecto a las pa- recoja y desarrolle la carrera profesional docente. Igualmente,
sadas elecciones sindicales de 2014. ANPE apuesta por la estabilidad de las plantillas y la reducción
ANPE destaca en la representación del profesorado con 483 vo- del empleo precario a través de amplias ofertas de oposiciones.
tos. El resto de las organizaciones han obtenido: CCOO 544 vo- • Elaborar un plan estratégico de la convivencia en los centros
tos, STAR 381 votos, CSIF 314 votos, UGT 305 votos y STE que permita la mejora de la convivencia y contemple el desa-
210 votos. El total del censo era de 3.914 electores.
rrollo reglamentario de la autoridad del profesor, un plan es-
En el nuevo periodo que se abre ANPE seguirá exigiendo: pecífico de formación del profesorado y la reactivación del
Observatorio Estatal sobre la Convivencia Escolar, entre otras
• Un Pacto Educativo, que dé estabilidad al sistema educativo y
medidas.
lo aleje de la confrontación política, apostando por la
Enseñanza Pública como eje fundamental. ANPE agradece al profesorado de la enseñanza pública la con-
fianza depositada en nosotros para afrontar los importantes
• La vertebración y la cohesión del sistema educativo, regulando
un marco competencial básico en el que estén perfectamente desafíos de la educación en los próximos años, siempre desde
definidas las atribuciones del Estado y las de las CCAA, para la defensa de la enseñanza pública y las condiciones laborales
que no se resienta el principio de igualdad y de cohesión social de los docentes, una labor en la que ANPE ha trabajado sin
en todo el territorio nacional. De igual manera se igualarán re- descanso, desde la independencia, profesionalidad y coheren-
tribuciones salariales. cia a lo largo de sus 40 años de trayectoria.
VOTOS 2019
DELEGADOS 2019
Enero-febrero 2019 57