Page 62 - anpe_597
P. 62
AUTONOMÍAS
Murcia
El año arranca en Murcia con la entrada en vigor del Acuerdo de Mejora del Empleo Público y de
las condiciones de trabajo y una amplia oferta de empleo para el Cuerpo de Primaria
El Acuerdo para la Mejora del Empleo ha sido firmado por ANPE-FSES y otros sindicatos en Resolución de 14 de diciembre de
2018 (publicado en BORM de 26 de diciembre de 2018) y está incluido en los presupuestos generales de la CARM para 2019
(publicado en BORM de 28 de diciembre de 2018).
El Acuerdo, fruto de negociaciones entre el Gobierno Regional y
las Organizaciones Sindicales desde el año 2015, supone la recu-
peración de las condiciones de trabajo, que fueron limitadas como
consecuencia de las medidas de contención del gasto público.
Dicho Acuerdo y la traslación de sus medidas a la Ley de
Presupuestos Generales del Estado para 2018, ha supuesto la eli-
minación de limitaciones que con carácter básico contenía la nor-
mativa estatal, permitiendo la adopción de acuerdos más acordes
con la situación actual para la mejora del empleo público y del
poder adquisitivo del personal.
Los principales puntos del acuerdo son los siguientes:
Incremento salarial desde enero
Se aplican los incrementos retributivos máximos para los ejercicios
2019 y 2020 determinados por las correspondientes Leyes de
Presupuestos Generales del Estado, del 2,25% y que se harán efec-
tivos a partir del mes de enero.
Recuperación del 75% de la paga extra de 2013, en
febrero
El 25% de la paga extra de febrero de 2013 la recuperamos en
octubre de 2018. Además, se recuperará también la correspon-
diente a los complementos autonómicos de 2014, el 50% en cumplido los requisitos de antigüedad y formación, y comple-
marzo de 2020 y el otro 50% en octubre de 2021. mentará a los sexenios.
En el ejercicio 2019 se diseñará y negociará un sistema objetivo
Eliminación de los descuentos por enfermedad a partir
de evaluación del desempeño que será de aplicación preceptiva
del 1 de enero
para el acceso y progresión en los sucesivos tramos, en las condi-
Los empleados públicos dejaremos de sufrir importantes descuen- ciones que se establezcan.
tos en la nómina cada vez que teníamos que solicitar una baja, ya
que se restablece al 100% el complemento retributivo en caso de Las cuantías correspondientes al citado Tramo/Escalón I se esta-
Incapacidad Temporal. blecerán por
Ley de Presupuestos y los efectos económicos serán los siguien-
Implantación de la Carrera Profesional para los tes:
funcionarios docentes
• 15% en el ejercicio 2019.
En este marco de restablecimiento de derechos cobra especial im-
• 15% en el ejercicio 2020.
portancia que el presente acuerdo aborde la carrera profesional
horizontal de todo el personal. La Carrera Profesional Horizontal • 35% en el ejercicio 2021.
se articula en tramos y será retribuida a través del complemento • 35% en el ejercicio 2022.
correspondiente, definiendo su contenido legal mínimo. Las
En el ejercicio 2019, el 15% indicado tendrá efectos desde el 1
cuantías del citado complemento junto con las del complemento de enero, y se hará efectivo en la nómina del mes de abril.
por formación permanente serán equivalentes a las previstas por
carrera profesional horizontal para el resto del personal funcio-
nario de carrera de la Administración Regional de grupos/sub- Recuperación de las ayudas del Plan de Acción Social
grupos y tramos iguales. En concreto, para este año 2019 se re- Restablecimiento progresivo de las ayudas de acción social que ve-
conocerá el encuadramiento en el Tramo/Escalón I de la carrera níamos disfrutando con anterioridad a la crisis. Las ayudas que po-
profesional. El primer tramo será automático para quienes hayan demos solicitar en la actualidad son: anticipos reintegrables, ayudas
62 ANPE 597