Page 61 - anpe_597
P. 61

Autonomías



       • Las tareas adicionales que cada figura o perfil creado para la  Con un lenguaje eufemístico, el borrador emplea en muchos casos
         puesta en marcha de estos procedimientos implican para un  la expresión “medidas correctoras” en lugar de “sanciones”, dos
         profesorado que aún sigue padeciendo las consecuencias de los  conceptos diferentes y complementarios que pueden coexistir, o
         recortes, cuya reversión no ha concluido, así como el incre-  “acciones  contrarias  a  la  convivencia  escolar”  por  actos  de
                                                             indisciplina, acoso, etc.
         mento de la burocracia para centros y docentes.
       • La consideración como circunstancia atenuante de la “nega-  ANPE-Madrid considera que la aplicación de este proyecto de
         tiva expresa del alumno o alumna perjudicado” a participar en  decreto tendría por consecuencia un deterioro de la convivencia
                                                             en los centros, mediante la depreciación de la disciplina, el respeto
         una mediación, situación que podría darse incluso en el caso
                                                             a las normas, la cultura del esfuerzo, el valor de la educación como
         de faltas muy graves, donde la participación en este procedi-
                                                             elemento fundamental para el crecimiento intelectual, afectivo,
         miento podría ser percibido por el “perjudicado” como una
                                                             social y como vía de inserción en una sociedad cada vez más exi-
         doble victimización.
                                                             gente. Esto ocasionaría serios perjuicios para los docentes y, sobre
       • La referencia a que el profesorado “tendrá la formación nece-  todo, para los propios alumnos, cuyo derecho a la educación ha
         saria”  para  participar  en  procedimientos  de  mediación  y  de ser tutelado por mandato constitucional.
         acuerdo educativo, sin explicar en qué consiste, cómo o cuándo
                                                             Instamos a la Consejería a tramitar un asunto tan delicado con
         se adquiere ni quién la imparte y financia. El proyecto no va  un calendario más amplio, contando con la participación de los
         acompañado de una memoria económica.                representantes mayoritarios del profesorado de la enseñanza pú-
       • La reducción de sanciones, un mensaje que, lejos de aminorar  blica, así como a valorar sosegadamente cuanto proponemos con
         la conflictividad en los centros, puede contribuir a su incre-  ánimo constructivo y como profesionales de la educación.
         mento, dadas las menores consecuencias de las conductas dis-  ANPE-Madrid anima a los docentes de la enseñanza pública a
         ruptivas, en un proyecto que resulta más garantista con los  leer este borrador de Decreto de Convivencia y hacernos llegar
         agresores que con las víctimas.                     su valoración a anpe@anpemadrid.es.






       Oposiciones al Cuerpo de Maestros 2019 y cátedras de Enseñanza Secundaria y Escuelas Oficiales
       de Idiomas

       En la reunión de la Mesa Técnica de la Sectorial de Educación
       celebrada el 18 de enero, la Administración ha presentado una
       oferta inicial de 3000 plazas para el Cuerpo de Maestros.

       ANPE y el resto de organizaciones rechazaron esta oferta inicial,
       por considerarla insuficiente. Mediante negociación, se ha logrado
       alcanzar 3358 plazas, aunque previsiblemente se podrá llegar a las
       3500 plazas con la Oferta Pública de Empleo, que está pendiente
       de aprobación.
             OPOSICIONES 2019 – PREVISIÓN DE PLAZAS
                                                             También ha presentado una propuesta de distribución de plazas
         ESPECIALIDAD DE OPOSICIÓN PREVISIÓN DE PLAZAS
                                                             por especialidades, que variará si finalmente se alcanzan las 3500
         Audición y Lenguaje                  180            plazas.
         Educación Física                     292
                                                             Se prevé que la convocatoria de oposición se publicará a principios
         Educación Infantil                   709            de marzo y con toda probabilidad la primera prueba tendrá lugar
         Lengua Extranjera: Inglés            1078           el 22 de junio.
         Lengua Extranjera: Francés            35            En relación a la convocatoria de cátedras para profesores de
         Música                               163            Secundaria y de Escuelas Oficiales de Idiomas, La Administración
                                                             se ha comprometido a convocar Mesa Técnica lo antes posible
         Primaria                             473
                                                             para analizar los aspectos técnicos de esta convocatoria. También
         Pedagogía Terapéutica                428            han informado de que se convocarán en los próximos meses y
         Total                                3358           confirman que serán por concurso de méritos.



                       Toda la información sobre la Oferta de Empleo Público se encuentra en la sección
                              Acción Sindical Estado de la revista y en nuestra web www.anpe.es



                                                                                              Enero-febrero 2019  61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66