Page 7 - anpe_596
P. 7
Acción Sindical Estado
El último informe de El Defensor del Profesor de ANPE muestra una
preocupante estabilización en el número de casos de acoso y violencia
hacia los docentes
Más de 34.700 compañeros han sido atendidos por ANPE desde la creación del servicio de El Defensor
del Profesor. De ellos, 2.179 corresponden al curso 2017-2018, lo que supone una leve reducción del
3% en relación al número de casos del curso anterior.
Tan solo 70 profesores menos que el curso pasado pidieron con los compañeros de profesión y los relacionados con los
ayuda al servicio del Defensor del Profesor, lo que nos indica padres:
que las situaciones de conflictividad están lejos de erradicarse
• En cuanto a los alumnos hay que destacar un leve incremento
en los centros escolares.
de las agresiones a profesores, que aumenta del 12% al 13%,
Un año más, y ya son 13, El Defensor del Profesor hace públicos y problemas para dar clase, del 20% al 21 %, mientras que se
los datos más significativos de las intervenciones, realizadas con reducen significativamente las situaciones de ciberacoso.
los docentes de diferentes comunidades autónomas, en relación • Por lo que se refiere a los padres, se mantienen estables la ma-
con la situación de convivencia escolar. Este recurso, exclusivo del yoría de variables recogidas. Sí se observa un ligero aumento
sindicato ANPE, es un servicio de atención inmediata y gratuita de faltas de respeto, que pasan del 25% al 26%.
para docentes víctimas de situaciones de conflictividad y violencia • En lo relativo a los problemas relacionados con los compañe-
en las aulas. Se puso en marcha en el año 2005 como primera ros, se observa un aumento en los problemas con la aplicación
medida de apoyo ante la indefensión del profesorado y como lla- del Reglamento de los centros y con los equipos directivos, que
mada de atención sobre la problemática de la violencia escolar. están relacionados, en la mayoría de los casos con los conflictos
Es un servicio abierto a todos los docentes, operativo en todas las anteriores. Los demás problemas permanecen estables.
comunidades autónomas, así como en Ceuta y Melilla, con el ob-
Las consecuencias de las situaciones destacadas conllevan un im-
jetivo de favorecer la atención personalizada ante la solicitud de portante coste emocional para el docente, lo que en muchas oca-
ayuda. siones lleva a un deterioro de la salud mental de maestros y pro-
fesores. El 74% de los casos atendidos presentaban unos niveles
Centrándonos en los 2.179 casos atendidos por El Defensor del
de ansiedad impropios de la tarea a realizar, un 13% mostraban
Profesor en el curso 2017/2018, el 44% corresponde a profeso-
síntomas depresivos y un 11% estaba de baja laboral, hay que des-
rado de Primaria, el 39% a Educación Secundaria, el 7% a
tacar que 16 personas se han visto obligadas a dejar la docencia.
Infantil y el resto se reparte en otras enseñanzas.
Estos datos trascienden al propio docente puesto que un profesor
En cuanto a la tipología de los casos atendidos, se distinguen los con estado emocional alterado, además del sufrimiento personal
correspondientes a los alumnos, los que provienen de la interacción que debe soportar, reduce significativamente su rendimiento
Diciembre 2018 7