Page 4 - anpe_596
P. 4

ACCIÓN SINDICAL ESTADO




          Carta del Presidente Nacional de ANPE


          ¡GRACIAS!

          Queridas amigas, queridos amigos:
          Hace apenas un mes me dirigí a vosotros para pediros el voto a ANPE en las elecciones sin-
          dicales. Una vez celebradas éstas en todas las comunidades excepto Cataluña, Navarra, País
          Vasco, La Rioja, Ceuta y Melilla, que se celebrarán en los próximos meses, tengo la satisfac-
          ción de comunicaros que ANPE ha ganado las elecciones sindicales celebradas el día 4 de di-
          ciembre. Somos la fuerza más votada. Ello nos va a permitir seguir gozando de la condición
          de sindicato más representativo al alcanzar el derecho a estar en la mesa sectorial de educación
          a nivel estatal y en las mesas sectoriales y generales de las CCAA, puesto que, bien directa-
          mente como ANPE o con la atribución de resultados como consecuencia de nuestra afiliación
          a la  FSES (Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad), ganamos este derecho que
          nos permite defender los intereses del profesorado en todos los ámbitos de representación.
          Los resultados de las elecciones están publicados al detalle en estas páginas. Podemos ver en
          ellos la consolidación de ANPE como primera fuerza sindical y ser la candidatura más votada en Asturias, Canarias, Castilla-La
          Mancha y Murcia, así como en otras provincias (Tenerife, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Palencia, Valladolid y
          Zamora). Ha aumentado su representatividad en Andalucía, Madrid, Castilla y León, Extremadura, Comunidad Valenciana,
          Cantabria, Galicia, Aragón y Baleares.
          Todo esto ha sucedido en medio de un escenario complejo marcado por la inestabilidad e incertidumbre política con cambio de
          gobierno surgido de la moción de censura, vigente el desafío secesionista y con la irrupción de nuevas fuerzas políticas. Ahora se
          abre un nuevo escenario ante el anuncio de una nueva reforma educativa, tras el fracaso del pacto.
          Nuestro trabajo serio profesional, coherente, riguroso e independiente en defensa de la enseñanza pública y los docentes ha sido
          valorado por el profesorado, que nos ha otorgado este apoyo tan mayoritario. Este triunfo nos obliga a mucho para no defraudar
          la confianza que han depositado en nosotros.
          Por eso ahora es el momento de dar las gracias. Gracias a vosotros, los afiliados de ANPE, que habéis entendido el compromiso
          que contrae quien decide formar parte de un sindicato. Para ANPE, es un compromiso de servicio y reivindicación presencial;
          para cada afiliado, de apoyo en el momento electoral. La fuerza de ANPE son los votos de sus electores, única y exclusivamente,
          por eso los necesitamos. Gracias también a todos aquellos profesores que, sin estar afiliados, han sabido reconocer el mensaje de
          independencia real, de profesionalidad y coherencia de una organización sindical que no tiene que agradecer favores ni a la política
          ni a otros sectores de representación profesional. Sobre todo porque el mensaje de independencia es difícil de comprender en este
          panorama social de descrédito de las instituciones, en medio de una grave crisis política, y en un escenario educativo de reformas
          marcado por la fuerte ideologización en la que prima más la confrontación política permanente que la búsqueda de acuerdos que
          sirvan para hacer de la educación una verdadera prioridad política y social que pueda dar respuesta a los retos que necesita nuestra
          sociedad.
          Gracias naturalmente a nuestros dirigentes, delegados y miembros de las candidaturas que han sabido llevar a los centros los men-
          sajes de ANPE, y con su trabajo día a día han mantenido esa línea de actuación profesional, honesta y coherente.
          Se abre ahora un nuevo periodo de cuatro años en los cuales ANPE se compromete de nuevo ante los docentes a trabajar muy
          seriamente por la mejora del sistema educativo y por recuperar las condiciones y derechos laborales perdidos por el profesorado
          y con el objetivo de mejorar su situación profesional, como hemos venido haciendo desde hace 40 años, adaptándonos a los
          nuevos tiempos y reivindicando un cambio de modelo que apueste decididamente por la calidad de la enseñanza pública en el
          que el profesorado sea el eje y el factor clave del sistema.

          Desde ANPE, vamos a intentar estar siempre a la altura de vuestra confianza depositada. Reitero mi agradecimiento.
                                                                                          Nicolás Fernández Guisado
                                                                                         Presidente Nacional de ANPE














       4       ANPE 596
   1   2   3   4   5   6   7   8   9