Page 57 - anpe_594
P. 57

Autonomías



         La Rioja

       ANPE Rioja celebra el Día del Docente
        El viernes 5 de octubre de 2018, con motivo del Día Mundial de los Docentes, el sindicato ANPE Rioja ha celebrado la
        conferencia LA ESENCIA Y LA IDENTIDAD DEL MAGISTERIO, a cargo de Dña. Carmen Guaita en el CEIP Vuelo
        Madrid-Manila de Logroño.

       En su libro “Momentos estelares de la
       humanidad”,  el  escritor  austriaco
       Stefan Zweig cuenta que Vasco Núñez
       de Balboa, al avistar por primera vez el
       Pacífico, entró en las aguas y bebió de
       ellas para comprobar si eran saladas
       como las del mar que él había dejado
       atrás. Los docentes estamos ante un
       panorama tan nuevo como el de aque-
       llos descubridores y también tenemos
       que encontrar las referencias.
       El primer escollo que debe sortear
       hoy la identidad del magisterio es la
       confusión entre información y cono-
       cimiento. Otro motivo de deterioro
       de la identidad docente es el relati-
       vismo. Las leyes de educación espa-
       ñolas de las últimas décadas nos di-
       cen que lo trivial es tan valioso como
       lo  profundo,  que  la  burocracia
       cuenta  más  que  la  dedicación  al
       alumno y que la creatividad del do-
       cente carece de interés. El resultado
       es que la labor de quien enseña es
       menos relevante y está rodeada de
       desconfianza.                                         Vista desde ese núcleo biográfico, la docencia está siempre abierta
       Sin embargo, ser profesor es una pasión. Ejercer esta profesión  a nuevas posibilidades, llena de esperanza, obligando a sus actores
       imprime carácter. Por supuesto, es una vocación que solamente  a construir un proyecto de ser, a tomar decisiones, a hacerlo me-
       puede darse en personas interesadas por las personas, que sepan  jor, a volver a empezar. Un maestro desempeña una profesión
       apreciar la belleza de quien se está abriendo al mundo.  esencial, mucho más compleja que “trabajar en la enseñanza”. La
                                                             huella que marque día a día en la vida de otros seres humanos
       El proceso de la educación es un diálogo durante el cual el ma-
                                                             durará para siempre.
       estro comparte sus convicciones, sus expectativas, sus dudas y cer-
       tezas, su visión del mundo y del papel que el ser humano juega  Puede que hoy nos sintamos como Vasco Núñez de Balboa ante
       en él. En realidad, comparte sus valores, por eso el diálogo se de-  un inmenso océano, pero dedicarse a la enseñanza será siempre
       senvuelve en la más compleja riqueza de lo humano.    una manera salada y profunda de vivir.






           Servicio de apoyo, ayuda y orientación
          ante cualquier problema de convivencia
                      en los centros


         Tolerancia cero a los conflictos en las aulas



              www.eldefensordelprofesor.es



                                                                                         Septiembre - Octubre 2018  57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62