Page 55 - anpe_594
P. 55
Autonomías
Galicia
Ante el inicio de curso. ANPE exige la restitución de todos los derechos laborales, económicos y
sociales
Desde ANPE Galicia deseamos que el nuevo curso haya arrancado y transcurra en un clima de diálogo en el que intentaremos
intensificar nuestras reivindicaciones en todos los ámbitos: laboral, económico y social.
En lo económico, insistiremos en que en los presupuestos de 2019 la restitución inmediata de las horas de docencia anteriores a la
deben contemplar la devolución de los importes de las pagas ex- misma ahora que la Ministra Celaá ha descargado esa responsa-
traordinarias detraídas entre los años 2013 y 2017, y que tenemos bilidad en las comunidades autónomas, aunque desde ANPE
cifrado en torno a los 6000 €, así como el cobro doble de las mis- Galicia seguimos pensando que debería fijarse una norma de ca-
mas, percepción que sólo una vez hemos disfrutado los funcio- rácter estatal para evitar que se produzcan situaciones discrimi-
narios gallegos. Insistiremos en la eliminación de los descuentos natorias entre las distintas regiones.
por incapacidad temporal, no se nos puede “sancionar” por po- Exigiremos la reducción de la desproporcionada burocracia en los
nernos enfermos; exigiremos la restitución del cobro del verano
centros educativos.
a los sustitutos que trabajasen durante el curso más de 5,5 meses,
como ya han hecho muchas comunidades. Solicitaremos que en la Conferencia Sectorial de Educación y ante
le MECD se aborde la situación del profesorado y su futuro pro-
Intentaremos, por todos los medios, explicar al profesorado ga- fesional, dando respuesta al diseño de la profesión docente en un
llego los motivos por los que ANPE NO PROCEDIÓ A LA
doble aspecto, estableciendo una LEY de la Profesión Docente y,
FIRMA DEL ACUERDO RETRIBUTIVO DE LOS DOCEN- por otro lado, con un Estatuto de la Función Pública Docente
TES GALLEGOS:
que recoja y desarrolle la carrera profesional docente, desde el in-
• Por hacernos perder nuevamente poder adquisitivo. greso a la función pública docente hasta la jubilación. Sin olvidar
• Por irse a cuatro partidas presupuestarias. 90 euros hasta 2021 reivindicaciones como la equiparación salarial y la reducción de
UNA HIPOTECA burocracia en los centros educativos.
• Niega cualquier acumulación de otros acuerdos al incluir los En el ámbito de lo social es preciso restituir los logros que con
fondos del MAL acuerdo ESTATAL. tanto esfuerzo se habían conseguido a lo largo de los tiempos y
• Se acordó fuera de los órganos de negociación establecidos y que la Administración ha ido dilapidando sin piedad hasta dejar-
con los docentes fuera de las aulas. los reducidos a la mínima expresión. Llevamos años solicitando
la implicación de la Administración en la elaboración de una cam-
• Es el más raquítico de los cerrados en los últimos tiempos:
paña para recuperar, ante la sociedad, el prestigio de la labor do-
Sanidad, Justicia, Cuerpos de Seguridad.
cente.
ANPE NUNCA FIRMARÁ NINGÚN ACUERDO QUE ANPE seguirá reivindicando las propuestas que profundicen en
SUPONGA PÉRDIDA DEL PODER AQUISITIVO DEL los cambios necesarios para dar estabilidad y calidad a la educa-
PROFESORADO. JAMÁS ción gallega exigiendo el restablecimiento de las condiciones socio-
laborales del profesorado, a la postre pieza clave del sistema edu-
En el ámbito laboral insistiremos en la reposición y mejora de
cativo.
nuestras condiciones de trabajo anteriores a la crisis. Exigiremos
ANPE Galicia reclama una amplia oferta de empleo público docente en 2019
ANPE, ante la inminente negociación de los presupuestos del La convocatoria de oposiciones de 2019 debe posibilitar el ingreso
próximo año en Galicia solicita, para 2019, una importante con- de los jóvenes titulados y de los interinos y sustitutos a la docencia
vocatoria de plazas en las oposiciones docentes en nuestra comu- mediante un empleo estable como funcionarios. En una situación
nidad autónoma ya que no es posible afrontar el mismo o supe- de desempleo y de crisis, ANPE exige una apuesta por una en-
rior volumen de trabajo en los centros con unas plantillas cada señanza pública de calidad, ya que es la mejor inversión que las
vez más mermadas. Administraciones pueden hacer para intentar salir de la misma.
Desde ANPE–Galicia instamos a la Administración a aprobar una Reclamamos también, desde ANPE, un rápido pronunciamiento
“amplia y suficiente” oferta de empleo público en el ámbito de la sobre la oferta de empleo de 2019 y de las especialidades a convocar,
educación, como ya se está haciendo en otras comunidades, con ya que son muchos los miles de opositores que están pendientes
el fin de aumentar la dotación de recursos humanos como factor esen- de conocerla lo antes posible con el fin de clarificar su futuro la-
cial de calidad para lograr la mejora del rendimiento escolar y la dis- boral más inmediato.
minución de la tasa de abandono escolar.
Septiembre - Octubre 2018 55