Page 62 - anpe_594
P. 62
AUTONOMÍAS
Aragón
Desde ANPE Aragón os informamos de los diferentes temas de interés:
Oposiciones
Las próximas oposiciones educativas de 2019, según fuentes de la administración, superarán las 1.000 plazas. Durante este
trimestre se negociará con los sindicatos el número de plazas por especialidad. Se pactarán también las especialidades a convocar
en 2020 en los cuerpos de Secundaria y FP.
Como ya se comunicó en sede parlamentaria, en esa oferta se
priorizarán para llevar a negociación las especialidades de
Secundaria que no se han convocado en 2018, como por ejem-
plo Orientación Educativa, Francés, Música, Filosofía o Latín.
Además, para trabajar en la convocatoria oposiciones 2019 se va
a nombrar en los próximos días una comisión mixta de docentes
y técnicos.
Está previsto convocar otra vez maestros y régimen especial en
2021 y se cerrará la planificación con una convocatoria mixta en
2022.
En 2019 se convocarán todas las especialidades del cuerpo de ma-
estros, 2 especialidades de EOI, 2 especialidades de profesores de
artes plásticas, 4 especialidades de profesores de música y artes es-
cénicas, además de acceso e ingreso para catedráticos de este
cuerpo.
únicamente 39 plazas sin cubrir, lo que supone un 5%, más bajo
Con respecto a las oposiciones celebradas en 2018, estos son los que en otras CCAA. De aquellos que han conseguido la plaza,
datos: aprobaron con plaza 724 aspirantes, por lo que quedaron casi el 94% tenía experiencia docente previa y eran ya interinos.
Contratación interinos Inicio de Curso
Se han contratado a 289 docentes interinos más que en el curso • 117 docentes de Primaria (29 centros)
anterior. A 1 de septiembre hay 4665 interinos contratados • 50 docentes de Secundaria (9 centros)
(1832 docentes del cuerpo de Maestros y 2833 docentes de los • Sin cubrir 32 puestos de Maestros y 50 de Secundaria
cuerpos de Secundaria)
De Larga Duración hay 167 docentes contratados 3 cursos
(38 centros):
Reducción horaria lectiva
• Se va a iniciar un calendario de negociación para volver a la situación anterior a los recortes (RD14/2012)
Retribuciones
• La subida salarial nacional se ha aplicado con carácter retroactivo en el mes de julio y agosto. No obstante, falta el 0,25% por
cumplimiento del PIB que se pagará en septiembre con carácter retroactivo de los meses de julio/agosto y septiembre.
• Se está trabajando para que la consulta de nóminas sea en PADDOC
Formación del Profesorado:
Se va a potenciar 3 grandes contenidos, además de mantener • Se crean dos nuevos CIFES: Monzón y Calatayud. (Y pró-
los existentes: ximo curso en Tarazona)
• Inclusión • Nueva aplicación informática para solicitar permiso por
• Igualdad de género Formación.
• Prevención de Riesgos Laborales
62 ANPE 594