Page 32 - anpe_593
P. 32

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA FP EN ESPAÑA
















































            La Formación Profesional comprende todos aquellos estudios y aprendizajes encaminados a la inserción, reinserción
            y recualificación laboral, cuyo objetivo principal es aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los actuales
            y futuros trabajadores a lo largo de toda la vida.
            La Formación Profesional tiene un papel estratégico por su capacidad para reducir el abandono escolar temprano, así
            como el fracaso escolar y universitario y como motor de cambio en la estructura del mercado laboral, aumentando la
            proporción de profesionales cualificados para el ejercicio de su función y la empleabilidad. La incidencia actual del
            abandono escolar temprano en España ronda el 28%, siendo la media europea del 14% y los objetivos europeos para
            2020, del 10%.
            En España es necesaria una revisión de su situación actual para asegurar la inserción, reinserción y actualización laboral,
            las actuales cifras de desempleo juvenil y otras ineficiencias del mercado laboral español, como las elevadas cifras de
            sobrecualificación. No en vano, en el caso concreto de España, con una población activa caracterizada por la escasez
            de perfiles profesionales técnicos de nivel intermedio y una superpoblación de perfiles universitarios, la cuestión reviste
            una especial trascendencia puesto que los mencionados perfiles intermedios proceden, mayoritariamente, de la
            Formación Profesional.




        Con todo, es preciso recordar que en las últimas décadas en el sis-  progresivo y relevante. Junto al impulso progresivo de la FP de
        tema de Formación Profesional español se han producido impor-  Grado Medio y Superior con carácter presencial, cabe destacar
        tantes mejoras, tanto en la imagen social y la reputación de esta  el que ha adquirido la Formación Profesional a distancia, una
        modalidad educativa -las cifras de matriculación lo demuestran-  oferta  que  tiene  como  finalidad  flexibilizar  y  acercar  la
        como en la empleabilidad de los egresados, lo cual es debido a la  Formación Profesional a la ciudadanía para mejorar su compe-
        calidad de la formación y su adaptación a las demandas, actuales
                                                               tencia profesional o prepararla para el ejercicio de otras profe-
        y futuras, del mercado laboral.
                                                               siones.
        En algo más de una década, la FP de GM y GS casi ha doblado
        el número de alumnos matriculados (de 462.000 en el curso  Las cifras de acceso a la FP en España siguen aumentando de
        2004-05 a casi 720.000 en el curso 2015-16). El incremento de  forma sostenida, siendo las titulaciones más demandadas por los
        matrículas, favorecido por la crisis, ha sido sustancialmente  alumnos las de las familias profesionales siguientes:

       32      ANPE 593
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37