Page 28 - anpe_593
P. 28

OPINIÓN


        Con un ejemplo práctico queda clarísimo: A una plaza de una  de los Diputados una iniciativa legislativa en este sentido. Una
        comunidad autónoma con requisito de idioma, solo pueden pre-  vez más por intereses políticos, no prosperó.
        sentarse los que dominan en el nivel exigido ese idioma, con un
        nivel de concurrencia pequeño. Una vez funcionario de carrera  Se trata de modificar el ya citado artículo 56 del EBEP para evitar
                                                               que una legislación autonómica pueda imponer la lengua de ese
        este podrá concursar a toda España en competitividad con otros
                                                               territorio como método discriminatorio. También debe ser apli-
        que han adquirido la condición de funcionario con una compe-
        tencia mayor en aquellas comunidades sin requisito de idioma.  cado al empleo docente, pues esto no implica que no se puedan
        Si una plaza se ha obtenido con una concurrencia 1/5, no se  seleccionar empleados públicos debidamente capacitados- como
        puede equiparar en el futuro a la obtenida en el mismo proceso  dice la actual norma- tanto para impartir el idioma cooficial como
        con una concurrencia 1/25, por poner un ejemplo bastante real.   para impartir en el idioma cooficial. Simplemente sería aplicar las
                                                               fórmulas que hay actualmente en los procesos de selección, para
        Esto tiene solución, alguna formación política ya lo ha planteado.  los profesores de idiomas y los sistemas de habilitación para la en-
        “El conocimiento de un idioma cooficial no puede ser requisito  señanza bilingüe.
        de acceso a un cuerpo estatal, se debe valorar como mérito”. Para
        eso hay en el baremo un apartado de formación académica y otro  Estoy defendiendo el bilingüismo, frente al monolingüismo ac-
        de otros méritos, como ya he señalado, de competencia exclusiva  tual y a la vez el principio constitucional de igualdad. ¡Con el sis-
        autonómica. El pasado 9 de febrero se presentó en el Congreso  tema actual, ni lo uno ni lo otro!







           A PIE DE AULA





























         EEOOIIs: centros sin eslogan para su oferta educativa

              Mónica Hidalgo Lázaro, Directora del EOI de Huércal-Overa.

         Las Escuelas oficiales de idiomas de Andalucía han sufrido descensos en el número de alumnado
         en los últimos años, no es ningún secreto, y como docentes de régimen especial esperamos que este
         dato cambie haciendo más difusión de estas enseñanzas y ofertando otras opciones de matrícula.


        Las Escuelas oficiales de idiomas de Andalucía han sufrido des-  la mayoría recordamos las listas de espera tras el proceso de ad-
        censos en el número de alumnado en los últimos años, no es nin-  misión… eran tiempos de bonanza, de estudiantes con ganas de
        gún secreto, y como docentes de régimen especial esperamos que  aprender, y digo bien aprender, y no tanto el justificar un nivel
        este dato cambie haciendo más difusión de estas enseñanzas y  “porque me lo exigen” (en muchas ocasiones se exige un papel,
        ofertando otras opciones de matrícula.                 no un conocimiento práctico).

        Se dice que cualquier tiempo pasado fue mejor y también esto de  Hoy en día la gente no se queja de la dificultad para “entrar” en
        que las comparaciones son odiosas, pero a veces es complicado  una escuela oficial de idiomas sino de lo difícil que es sacar el an-
        no recurrir al refranero cuando echando la vista atrás seguro que  siado título. Como antigua alumna de la EOI de Almería y actual

       28      ANPE 593
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33