Page 36 - anpe_593
P. 36
INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA FP EN ESPAÑA
instituciones y Admi nis traciones Públicas, los centros educa-
tivos, las empresas, los estudiantes y las familias y los medios
de comunicación.
• Poner la FP en la agenda política e impulsar un pacto educa-
tivo, social y político para la FP.
• Impulsar la aprobación y aplicación de planes estratégicos de
FP.
• Avanzar en una FP para todas las personas.
Relacionadas con la Administración pública y autoridades
educativas:
• Priorizar la inversión en FP, como motor de desarrollo regional,
diversificando sus fuentes de financiación.
• Analizar la posibilidad de una gobernanza única de los tres sub-
sistemas de FP (inicial, continua y ocupacional).
• Coordinar la oferta entre CCAA.
• Conocer y visitar las empresas de su entorno, los profesionales
• Impulsar la FP a distancia.
de los centros educativos; y los empresarios, los centros de en-
• Dotar a los docentes de los recursos y metodologías suficientes, señanza. Debe potenciarse de formación de los tutores de cen-
adecuados y actualizados.
tro y empresa.
• Formar en las más actuales e innovadoras competencias digi-
• Impulsar los recursos y acciones que fomenten el emprendi-
tales o tecnológicas.
miento de quienes han cursado o estudian FP.
• Impulsar el aprendizaje de inglés en la FP.
• Garantizar autonomía pedagógica suficiente a los centros de
• Favorecer la movilidad e internacionalización.
FP para que puedan adaptar sus planes de estudio a las nece-
• Apostar por fortalecer los vínculos entre FP y universidad. sidades y realidad del lugar donde radican.
• Ajustar la extensión y contenido de los currículos: deben re- • Aportar desde la FP, más allá de una formación técnica espe-
ducirse, elaborarse y actualizarse con agilidad y con la colabo- cífica, un bagaje o formación cultural.
ración de las empresas.
Relacionadas con las empresas
Relacionadas con la comunidad educativa
• Garantizar que la formación que ofrezcan las empresas (inclui-
• Apostar decididamente por los centros integrados de FP. das las pequeñas y medianas) cumple en todo caso con el cu-
• Garantizar la transparencia, integración y transitabilidad del rrículo.
sistema de Formación Profesional. • Favorecer que expertos del mundo empresarial participen en
• Hablar, con antelación suficiente, sobre la FP en los colegios. la actividad docente en las aulas.
36 ANPE 593