Page 22 - anpe_590
P. 22

INFORMACIÓN PROFESIONAL


                                                                                     cuyos representantes formarán parte
                                                                                     del Observatorio, a través del Comité
                                                                                     Español de Representantes de Per -
                                                                                     sonas con Disca pacidad (CERMI), y
                                                                                     de la Secretaría General de Inmi gra -
                                                                                     ción y Emigración.

                                                                                     Con todo, y a pesar de esta declara-
                                                                                     ción de buenas intenciones que con-
                                                                                     tiene el nuevo Real Decreto sobre
                                                                                     Convivencia promulgado, el Mi nis -
                                                                                     terio de Educación no tiene datos ac-
                                                                                     tualizados de incidencia del acoso es-
                                                                                     colar en las aulas españolas ni ha he-
                                                                                     cho público aún el análisis de las lla-
                                                                                     madas a su teléfono contra el acoso.


                                                                                     Propuestas de ANPE y del
                                                                                     Defensor del Profesor

                                                                                     ANPE y El Defensor del Profesor in-
                                                                                     sisten en la necesidad de llevar a cabo
        públicos y privados y órgano de asesoramiento, análisis y difusión  el Plan Estratégico de Mejora de la Convivencia Escolar que, en
        de información, difusión de buenas prácticas favorecedoras de la
                                                               nuestro  criterio,  debería  ser  liderado  y  coordinado  por  el
        convivencia escolar.
                                                               Ministerio de Educación, e instan al Ministerio de Educación y
        En el mes de marzo del año 2017 el Ministerio de Educación,  a las Administraciones Educativas, entre otras, a poner en marcha
        Cultura  y  Deporte  dio  a  conocer  un  Plan  Estratégico  de  las siguientes acciones:
        Convivencia  Escolar,  elaborado  en  colaboración  con  las
                                                               • La reactivación del Observatorio Estatal y los Observatorios
        Comunidades Autónomas. Entre las medidas incluidas en dicho
                                                                 autonómicos de Convivencia Escolar.
        Plan  se  incluye  el  impulso  del  Observatorio  Estatal  de  la
                                                               • El establecimiento de un programa claro y concreto de pre-
        Convivencia Escolar mediante la actualización de su normativa
        reguladora y la creación de un teléfono unificado de víctimas de  vención de acoso escolar que contemple la aceleración de los
                                                                 protocolos de protección a las víctimas y un plan de detección
        violencia escolar, el 900 018 018.
                                                                 precoz de los problemas de convivencia en los centros educa-
        Transcurridos más de diez años desde la creación del Obser va -  tivos.
        torio, en 2018 se ha promulgado el Real Decreto 3/2018, de 12  • El cumplimiento de los Decretos de convivencia, así como las
        de enero, por el que se modifica el Real Decreto 275/2007, de  Planes de convivencia y los Reglamentos de régimen interior
        23 de febrero, por el que se crea el Observatorio Estatal de la
                                                                 de los centros.
        Convi vencia Escolar.
                                                               • El diseño de un Plan específico de formación del profesorado
        Este Real Decreto también modifica su propia definición: El  para la prevención y detección de conflictos relacionados con
        Observatorio es un órgano colegiado interministerial al que corres-  la convivencia escolar.
        ponde asesorar, en base al principio de cooperación territorial y co-  • La Asistencia jurídica y psicológica gratuita, mediante conve-
        laboración institucional, sobre situaciones referidas al aprendizaje  nios de colaboración con los Colegios profesionales de aboga-
        de la convivencia escolar, elaborar informes y estudios, hacer un se-  dos y psicólogos, para los profesores víctimas de acoso.
        guimiento de la implantación del Plan Estratégico de Convivencia
                                                               • El Reconocimiento de la ansiedad, la depresión y el estrés
        Escolar para la mejora de la convivencia en los centros educativos
                                                                 como enfermedades profesionales de los docentes siempre que
        españoles y proponer medidas que ayuden a elaborar las distintas  se deriven de situaciones de acoso, estableciendo estas situa-
        políticas estatales, fomentando las actuaciones que faciliten la me-  ciones como accidentes laborales.
        jora del clima escolar, y la prevención del acoso escolar y de todas
                                                               • El compromiso por parte de la administración para el trata-
        las formas de ciberbullying, así como de la violencia en los centros
                                                                 miento rehabilitador de los agresores.
        docentes.
        La normativa recién publicada pretende la mejora de las relaciones  ANPE renueva su compromiso de seguir trabajando en apoyo a
        que se establecen en la infancia y la adolescencia durante el perí-  los docentes que pasan por situaciones de acoso e intimidación
        odo de escolaridad en centros educativos, hace hincapié en las fa-  en sus puestos de trabajo, así como su intención de mejorar la
        milias que estarán representadas en el observatorio. Lo mismo  consideración social de los docentes, hacer llegar a la opinión pú-
        ocurre con respecto a la igualdad de oportunidades, no discrimi-  blica el día a día de los centros educativos y poner a la Educación,
        nación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad,  y a sus profesionales, en el puesto que realmente se merecen.

       22      ANPE 590
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27