Page 25 - anpe_590
P. 25

Hoy hablamos con


       ¿La Receta Electrónica será impulsada por MUFACE a corto
       plazo?
       Las ventajas de la receta electrónica, para la gestión de la presta-
       ción farmacéutica, son incuestionables, con mejoras perceptibles
       en todos los ámbitos y para todos los actores implicados: pacien-
       tes, prescriptores, dispensadores y la propia Mutualidad, hacién-
       dola más accesible, evitando el uso de los talonarios en papel y
       consiguiendo un uso más racional de los medicamentos.
       El Plan de Impulso de la Dirección General de MUFACE
       conceptúa el proyecto de receta electrónica como
       prioritario, de hecho lo consideramos el proyecto  MUFACE vive
       estrella, y en esta ocasión cuenta con los recursos
       técnicos  de  la  Secretaría  General  de   hoy momentos de
       Administración Digital. Además, hemos in-      renovación y
       cluido un incentivo económico en el próximo  estabilidad. Atrás quedan  2019.  El  pasado  mes  de  septiembre,  el
       concierto para apoyar la implantación real del                         Consejo de Ministros aprobó una impor-
       proyecto entre los cuadros médicos privados.  los augurios de que este
                                                                              tantísima subida de prima, que supone una
       En estas fechas, se está acordando con las dis-  modelo iba a          inyección financiera capital para el modelo
       tintas Comunidades Autónomas la incorpora-      extinguirse           y un margen considerable para la mejora de
       ción del colectivo que optó por la asistencia sani-                 prestaciones.
       taria pública al sistema de receta electrónica propio            El nuevo concierto introduce mejoras organizativas.
       de cada Comunidad. Así, prevemos que el 20% de nues-         Se amplía la libertad de elección de entidad, estable-
       tro colectivo pueda utilizar receta electrónica en 2018.  ciendo un doble período de cambio ordinario, en enero y en ju-

       Por su parte, y respecto de los mutualistas que optaron por la sa-  nio. Prevé incentivos específicos para favorecer que las entidades
       nidad privada, MUFACE está liderando los trabajos para abordar  se esmeren en el trato a nuestros mayores, al tiempo que establece
       el desarrollo de la receta médica electrónica privada, en colabo-  penalizaciones para eventuales casos en que se les pudiera mover
       ración  con  el  Consejo  General  de  Colegios  Oficiales  de  al cambio de entidad para evitar el coste de su tratamiento. Y, por
       Farmacéuticos, el Consejo General de Colegios Oficiales de  supuesto, mejora el nivel asistencial de 20 municipios y extiende
       Médicos y el Instituto para el Desarrollo e Integración de la  las urgencias hospitalarias a zonas de poca población en las que
       Sanidad (IDIS), junto con las otras Mutualidades. Precisamente,  no existen hospitales privados concertados.
       esta iniciativa ha sido premiada en noviembre de 2017 por Diario  Pero también incluye mejoras directamente asistenciales. Por
       Médico. La Mutualidad está desarrollando su propio sistema in-  ejemplo, y entre otras muchas, la inclusión de técnicas novedosas,
       formático, y prevemos que la receta electrónica privada pueda ser  como la cirugía robotizada y radioterapia intraoperatoria; la am-
       una realidad a finales de 2019.                       pliación de la cobertura asistencial de los recién nacidos hasta el
                                                             alta hospitalaria y la de gastos de ortodoncia para niños entre 6
       Las prestaciones de MUFACE se han ido recortando en estos  y 15 años; la mejora en cuidados paliativos y en terapias respira-
       años, ¿va a ver un impulso para recuperar estas ayudas?  torias, y la continuidad asistencial durante toda la duración del
       Este año hemos priorizado y canalizado nuestra voluntad en la me-  concierto en casos de diálisis.
       jora de la asistencia sanitaria, que es la razón de ser de la Mutualidad.  Junto a esto, prevemos que en 2018 asistiremos a un crecimiento
       Somos muy conscientes de que el siguiente paso es mejorar las pres-  del colectivo protegido y a una reducción de su edad media. Tanto
       taciones sociosanitarias para dar una mayor cobertura a nuestros  las ofertas de empleo público correspondientes a la recuperación
       mutualistas en situaciones de necesidad extraordinaria.  económica, como los procesos de estabilización de empleo pú-
                                                             blico de personal docentes derivados del acuerdo de 29 de marzo
       ¿Cuáles son las principales novedades que tendrá MUFACE  entre el Ministro de Hacienda y Función Pública y los sindicatos,
       en el año 2018?                                       están favoreciendo la incorporación de nuevos mutualistas al mo-

       Confío en que podamos tener buenas noticias en 2018, a medida  delo MUFACE.
       que se vayan cumpliendo los hitos previstos por el Plan de  En suma, estamos en una etapa de ilusión y renovación para MU-
       Impulso, con el fin de que los mutualistas perciban sensiblemente  FACE y confío en que 2018 será un año en que los mutualistas
       la mejora de prestaciones. En particular, me interesa mucho la si-  podrán percibir los resultados.
       tuación del colectivo docente, conocer sus demandas y necesida-
       des para poner en marcha iniciativas de mejora.

       No olvide que dos de cada tres de nuestros mutualistas son do-  Entrevista realizada por Sonia García Gómez,
       centes, y esto tiene que marcar necesariamente el rumbo de nues-  secretaria estatal de Comunicación
       tras actuaciones. De manera inmediata, creo que la principal no-
       vedad va a ser el inicio del concierto de asistencia sanitaria 2018-


                                                                                              Enero-febrero 2018  25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30