Page 13 - anpe_590
P. 13

Acción Sindical Estado


       planes específicos de formación continua del profesorado a fin de  carrera profesional de los docentes, promoviendo el trabajo cola-
       que puedan alcanzar elevadas competencias digitales que reper-  borativo entre iguales como medio de reflexión y mejora perma-
       cutan en la docencia, el aprendizaje, la investigación creativa y en  nente.
       nuevas metodologías docentes.
                                                             Unificar criterios de habilitación del profesorado para impartir
       Disminuir en los centros docentes públicos españoles la relación  materias en lengua extrajera (programas bilingües). Se insta al
       del número medio de alumnos y alumnas por unidad atendiendo  Ministerio de Educación Cultura y Departe a se dicten unas nor-
       a las necesidades de escolarización y a las características específicas  mas básicas al respecto, incorporándolas a los propios decretos de
       del alumnado.                                         especialidades de los distintos cuerpos docentes.

       Estimular la autonomía de los centros, sobre todo desde el punto
       de vista pedagógico y de organización, permitiendo la adaptación  Escuelas Oficiales de Idiomas
       curricular y la posibilidad de desdobles y refuerzos en todos los  Ordenar las enseñanzas de las Escuelas de Idiomas desde un marco
       cursos y grupos que así lo requieran.                 normativo común, incorporando con carácter general el nivel C1
                                                             en la enseñanza reglada de las Escuelas Oficiales de Idiomas, do-
       Mejorar la escolarización del alumnado de Segundo Ciclo de  tándolas de los recursos suficientes y auxiliares de conversación.
       Educación Infantil, en los centros sostenidos con fondos públicos
                                                             Asimismo, a homogeneizar los planes de estudios y los requisitos
       de Ceuta y Melilla, incorporando a los mismos, de forma gene-  para la obtención y expedición de titulaciones académicas y pro-
       ralizada, a otros profesionales que puedan dar respuesta adecuada
       a las necesidades sanitarias, higiénicas y asistenciales que se pro-  fesionales válidos y reconocidos en todo el Estado.
       duzcan entre el alumnado de menor edad.               Aumentar las plantillas de profesorado de las Escuelas Oficiales
                                                             de Idiomas, bajar las tasas académicas y el reconocimiento de los
       Formación Profesional y continua                      títulos españolas en la Unión Europea mediante el ingreso en
                                                             ALTE (Association of Language Testers of Europe).
       Asignar a la Formación Profesional un papel relevante contra el
       fracaso y abandono escolar prematuro y el desempleo y para la  Promover medidas para la reducción de los índices de fracaso es-
       mejora del desarrollo y la prosperidad de nuestro país, dándole  colar y de abandono escolar temprano tales como la reducción de
       un impulso significativo para consolidarla en el lugar decisivo y  las ratios alumnos/profesor en las diferentes etapas educativas, con
       estratégico que requiere una sociedad del conocimiento, así como  el fin de posibilitar una enseñanza más individualizada.
       a prestar una mayor atención a su profesorado como principal re-
       curso de las enseñanzas profesionales.                Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas

       Ampliar la oferta formativa de ciclos formativos de grado superior  Que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convoque,
       en las distintas familias profesionales, según estudio de tendencias  al menos, las reuniones preceptivas de la Comisión Permanente
       y demanda, e impulsar la colaboración entre los centros de  y del Pleno del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas, y lleve
       Formación Profesional y las universidades.            a cabo las tareas para la elaboración de los informes anuales pre-
       Potenciar la oferta de títulos con una mayor demanda por parte  ceptivos; en cumplimiento de lo establecido en el Real Decreto
                                                             365/2007, de 16 de marzo, por el que se regula dicho Consejo.
       de las empresas y el mundo productivo y no por la mayor de-
       manda social, a fin de mejorar la inserción profesional.
                                                             Empleo público
       Fomentar la oferta formativa conducente al aprendizaje a lo largo
       de la vida en los centros que imparten enseñanzas para personas  Convocar amplias ofertas de empleo público en todos los cuerpos
       adultas y a la adquisición del Título de Graduado en Educación  docentes durante los próximos años para asegurar la prestación
                                                             del servicio educativo en condiciones de calidad.
       Secundaria Obligatoria.

       Formación Permanente del
       Profesorado
       Apostar por un modelo de forma-
       ción permanente del profesorado
       más vinculado a la innovación y la
       investigación educativa y dirigido
       a la mejora de su práctica docente.
       Aumentar sustancialmente el por-
       centaje  de  PIB  destinado  a
       Educación con la intención de ele-
       var la partida destinada a la forma-
       ción del profesorado.

       Incardinar  la  formación  perma-
       nente del profesorado en la futura


                                                                                              Enero-febrero 2018  13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18