Page 12 - anpe_590
P. 12
ACCIÓN SINDICAL ESTADO
de Negociación. Aquello solo sirvió para que algunos, tortice- Nuestra postura ante estas pruebas estuvo, y lo sigue estando,
ramente, pusieran el foco en el profesorado y cuestionaran su muy clara: debe ser una prueba externa de diagnóstico, de ca-
competencia y profesionalidad y nos distrajeran durante algún rácter orientador, sin consecuencias académicas, dirigida a va-
tiempo de los verdaderos problemas que la aplicación de la lorar el aprendizaje del alumnado, a establecer planes para su re-
LOMCE y los recortes presupuestarios estaban ocasionando, cuperación y la mejora del rendimiento, y que propicie el éxito
problemas en modo alguno achacables al profesorado que es el escolar sin que en ningún caso sirva para establecer ranking de
que con su trabajo día a día en las aulas salvaba las deficiencias centros.
de nuestro sistema educativo.
También se pusieron sobre la mesa los borradores de las deno-
Pacto Educativo minadas revalidas de 4º de la ESO y 2º de Bachillerato. ANPE
no se opondría a la decisión de incorporar al sistema educativo
Paralelo al fracaso en la formación del nuevo gobierno surgió este tipo de evaluaciones siempre que estuvieran precedidas de un
otro de los mantras recurrentes: el Pacto Educativo. Desde
refuerzo previo de la evaluación continua e interna, fueran estruc-
ANPE hemos reiterado hasta la saciedad la necesidad de impul- turadas y coordinadas por el Ministerio d Educación y sirvieran
sar un Pacto Educativo que dote de estabilidad al sistema, aleje
a la educación de la confrontación ideológica permanente y al- como un instrumento para el diagnóstico del progreso en el
aprendizaje del alumnado, la homologación de contenidos y la
cance un compromiso para hacer de ella una verdadera prioridad
aplicación de programas de recuperación.
política y social en España.
En la campaña electoral todos los partidos políticos coincidieron En los niveles obligatorios ningún alumno debería ver cercenado
en la importancia y necesidad de alcanzar un pacto de Estado, sus posibilidades de titulación por la aplicación directa de evalua-
pero lamentablemente, a la hora de la verdad, el debate discurrió ciones externas siempre que el alumno acredite suficientemente
por meras declaraciones de intenciones vacías de compromiso en las evaluaciones internas la superación de las competencias, los
y llenas de eslóganes y soflamas, que cuando descienden al con- objetivos y los contenidos curriculares establecidos en cada nivel.
tenido de los temas nucleares nos muestran la cruda realidad de En la prueba de 2º de Bachillerato nuestra posición coincide con
las posiciones ideológicas irreductibles, las descalificaciones al la de la conferencia de rectores; una sola prueba externa, con efec-
contrario y la constatación de que estábamos lejos de lograr el tos académicos, que sirva para la obtención del título y para el ac-
deseado pacto educativo. Dos ejemplos ilustran esta afirmación ceso a la universidad.
en el curso escolar 2015-2016: el intento de paralización de la
LOMCE en el Congreso de los Diputados en el mes de abril y El profesorado
la rebelión de las CCAA para poner en marcha las pruebas ex-
En el relato de todos estos temas hay un denominador común;
ternas de sexto de Primaria.
no se contó con el profesorado ni se escucharon sus propuestas.
Persistió el error contumaz de legislar de espaldas al profesorado
Evaluaciones finales
ignorando que es a éste a quien le corresponde aplicar todas las
En ese curso escolar correspondía aplicar la evaluación final de medias académicas que se aprueben.
sexto de Primaria. Asistimos a una ceremonia de la confusión
orquestada por algunas CCAA que bien se negaron directa- Desde ANPE seguimos apoyando que la Educación forme parte
mente a cumplir la ley o se parapetaron en subterfugios legales de una política de Estado, que responda al interés general de los
como el intento de “dejar en manos de los centros” la forma de ciudadanos y no a intereses partidistas. El éxito y la calidad escolar,
realizar la evaluación final de Primaria, de manera que sus ma- la formación y motivación de los docentes, la dotación de los re-
estros podrían hacer un examen o sólo el informe individuali- cursos necesarios y la confianza en un sistema educativo eficaz y
zado de cada alumno que validaría posteriormente una comisión avanzado deberían haber constituido el verdadero debate educa-
externa. tivo y el compromiso político y social de llevarlo a la práctica.
Propuestas de mejora más
relevantes de ANPE
aprobadas en el Pleno
A través de las mismas se insta al Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte y al resto
de Administraciones Educativas a lo si-
guiente:
Centros docentes
Avanzar en la mejora de la infraestructura
de los centros educativos (banda ancha, re-
cursos digitales, herramientas, etc.) y en los
12 ANPE 590