Page 10 - anpe_590
P. 10
ACCIÓN SINDICAL ESTADO
Acceso al cuerpo de catedráticos: ANPE pide al MECD que acuerde con
las CCAA la convocatoria de plazas de catedráticos en todo el Estado
En la Mesa Sectorial del MECD celebrada el pasado 17 de enero, • Es un concurso de méritos, regulado en el RD 276/2007.
ANPE emplazó al MECD a que trasladara a las Comunidades • Para acceder es requisito tener una antigüedad de 8 años
Autónomas, en la próxima reunión de la Conferencia Sectorial como funcionario de carrera en el cuerpo de origen.
de Educación, la necesidad de convocar plazas de acceso a cá-
• El acceso al cuerpo de catedráticos supone, además de un au-
tedras en toda España, y para ello, pedíamos desde ANPE al mento de retribuciones ligado al nivel 26 de complemento
MECD, que plantease a las CCAA la posibilidad de llegar a un
Acuerdo a nivel Estatal, tal y como se ha hecho para reducir la de destino que se adquiere, un reconocimiento en distintos
tasa de interinos en los próximos 5 años al 8%, para que convo- ámbitos que van desde una mayor puntuación en los concur-
quen en los próximos años suficientes plazas de acceso a los cuer- sos de traslados, prioridades a la hora de elegir grupos y tuto-
pos de catedráticos de enseñanza secundaria, de música y artes es- rías, de asumir las jefaturas de departamento, etc. Además de
cénicas, de escuelas oficiales de idiomas y de artes plásticas y di- asignarles la propia norma una serie de funciones con carácter
seño, hasta llegar al 30% de la plantilla de esos mismos cuer- preferente.
pos docentes desde los que se accede a la condición de cate-
drático (excepto del de música y artes escénicas que carece de li- Por último, nos gustaría resaltar desde ANPE que la regulación
mitación), ya que ese porcentaje es el máximo que permite la básica de los cuerpos de catedráticos que fue incluida en la LOE,
LOE y que la LOMCE no modificó. no fue modificada posteriormente por la LOMCE, lo que pone
de manifiesto el consenso existente, al menos entre los dos gran-
Desde ANPE, entendemos que no se debe impedir a los funciona-
rios de carrera de los cuerpos de enseñanza secundaria, de música des partidos políticos que, a su vez, gobiernan en la gran mayoría
y artes escénicas, de escuelas oficiales de idiomas y de artes plásticas de Comunidades Autónomas, en la necesidad de contar con pro-
y diseño, de una forma legítima de promoción interna cuyas ca- fesorado de los cuerpos de catedráticos hasta llegar a ese 30% de
racterísticas y requisitos, a grandes rasgos, son los siguientes: la plantilla de los respectivo cuerpos docentes de origen.
El debate sobre el pacto
educativo entra en su
fase final en la
subcomisión del
Congreso
Más de un año después de la constitución de la subcomisión para el pacto educativo del Congreso,
comienzan a debatirse los 15 puntos sobre los que se va a basar el posible acuerdo.
Los grupos parlamentarios entran por fin en harina después de poder empezar a analizar cada una de las medidas. El PP plantea
más de un año de trabajos previos, de escuchar a más de 80 com- un acuerdo mínimo de dos tercios, lo que supondría que todos
parecientes y consensuar un guion de 15 puntos sobre el que asen- los puntos del pacto deban contar con su aprobación, mientras
tar el acuerdo. aunque algunos han expresado su optimismo y que Unidos Podemos aboga por construir acuerdos con la mayo-
otros su escepticismo para conseguirlo. ría absoluta, lo que ampliaría el margen de maniobra de la opo-
En principio los grupos tienen hasta mayo para consensuar una sición, o bien exigir unanimidad.
propuesta y elaborar un documento que sirva de base a la nueva El tiempo no es ilimitado: los partidos tienen como fecha límite
ley aunque pueden ampliar el plazo. el mes de mayo para dar a conocer un texto consensuado.
La primera jornada de debate para intentar alcanzar el primer Los 15 puntos sobre los que se va a basar el posible acuerdo fueron
acuerdo educativo no empieza con buen pie. Los diputados no publicados en la revista anterior de ANPE número 589 corres-
logran ponerse de acuerdo para ultimar el sistema de votación y pondiente al mes de diciembre.
10 ANPE 590