Page 9 - anpe_590
P. 9
Acción Sindical Estado
Mesa Sectorial para abordar los cambios de temarios a partir del 2020
ANPE exige al Ministerio que constituya un grupo de trabajo para la elaboración de los temarios y
otro grupo en paralelo para trabajar sobre las bases de un nuevo sistema de acceso.
La mesa fue convocada por el Ministerio el pasado 17 de enero acceso vigente, al margen de que vaya a haber o no pacto educa-
para tratar los borradores de los nuevos temarios que entrarán en tivo.
vigor en 2020 según fuentes del Ministerio. ANPE considera que
El Ministerio por su parte, alega que las modificaciones del RD
hay tiempo suficiente para trabajar sobre estos y propone que se
276/2007 continúan con su tramitación y que están en las últimas
constituya un grupo de trabajo para la elaboración de los tema-
fases previas a su publicación en el BOE.
rios, estableciendo un calendario de reuniones periódicas, en el
que haya un miembro, al menos, de cada organización sindical, Sobre la modificación de los temarios, acordó con las CCAA que
y que en este grupo de trabajo se valore también si sería factible no entrarían en vigor hasta 2020. Están convencidos de la nece-
y conveniente cambiarlos en 2020 o esperar a que esté elaborado sidad de cambiar los temarios que son de 1993 y 1996 la práctica
un nuevo sistema de acceso. Por tanto, desde ANPE planteamos totalidad de los mismos. Los borradores de temarios presentados
que, o bien ese grupo de trabajo, o bien otro grupo de trabajo parten de los recogidos en las órdenes de 2011 que fueron dero-
distinto, comience, de manera paralela, a trabajar sobre las bases gados cuando hubo cambio de Gobierno. Además, aceptan la
de un nuevo sistema de acceso y así los temarios sobre los que se propuesta de ANPE de constituir un grupo de trabajo y establecer
trabaje puedan tener el mejor encaje posible en el mismo. un calendario de reuniones periódicas, y habría que empezar con
las especialidades de los cuerpos de Enseñanzas Medias, que serían
ANPE considera que el actual sistema de acceso regulado en el las que se convocarían en 2020.
RD 276/2007, con las modificaciones vistas en la Mesa Sectorial,
Por otro lado, el Ministerio anuncia que, una vez que tengan los
tiene un carácter coyuntural a la espera de que el pacto educativo,
datos de las Ofertas Empleo Público de todas las Comunidades
sobre el que se está trabajando en el Congreso, traiga un nuevo
Autónomas para 2018, convocarán y se constituirá la comisión
sistema de acceso.
de seguimiento que ANPE solicitó en la Mesa Sectorial anterior,
Desde ANPE queremos un sistema de acceso de futuro, que en- para evaluar si las CCAA están en la línea de ir cumpliendo el
traría en vigor dentro de cinco años, que realmente conlleve un Acuerdo de esta Mesa Sectorial que fue la de reducir en cinco años
cambio profundo, no simples retoques sobre el mismo sistema de la tasa de interinos al 8%.
ANPE ha exigido al MECD la constitución de un grupo de trabajo para
elaborar unas instrucciones comunes para el concurso general de
traslados en todo el Estado
El próximo curso se convocará nuevamente el Concurso General lidas para acreditar dicha competencia. Sobre esta última
de Traslados (CGT) de todos los cuerpos docentes con carácter cuestión, ANPE pidió al MECD en la última Mesa Sectorial
Estatal y son varios los problemas detectados año tras año en las que se estableciera una norma básica para homogeneizar en
distintas CCAA a la hora de interpretar el baremo del CGT por todo el Estado las titulaciones válidas para que el profesorado
la disparidad de criterios que utilizan, lo que se minimiza los años pueda acreditar su nivel de competencia lingüística según el
en los que el ámbito del concurso de traslados es autonómico,
MCER, a lo que nos respondieron que ya estaban trabajando
pues todos los aspirantes son baremados con igual criterio o ac- en ello.
ceden a plazas con idéntico requisito, pero que, en el momento
de convocarse a nivel estatal se producen importantes agravios Por último, tenemos el problema y la disfunción que se ha dado
comparativos. en los últimos años en Galicia, única Comunidad Autónoma en
la que, por Sentencia firme de su TSJ, se computa la experiencia
Entre esos problemas detectados tenemos, por ejemplo:
como docente interino para el Concurso de Traslados y esto
• Los diferentes criterios a la hora de computar la experiencia es algo que el MECD debe abordar ya.
en centros y/o puestos de difícil desempeño.
• Las especialidades que permiten acceder a plazas de los ám- Todas estas cuestiones son las que nos han llevado desde ANPE
bitos de los centros de adultos o de los ámbitos de los depar- a exigir al MECD la constitución de un grupo de trabajo o
tamentos de orientación en Secundaria. de Mesas técnicas para elaborar unas instrucciones básicas y
• Los criterios a la hora de valorar las nuevas titulaciones. mínimas de cara al Concurso General de Traslados del próximo
• Los distintos niveles de competencia lingüística (B2 o C1) curso, que tendrá carácter estatal, y que ningún docente se vea
requeridos para acceder a plazas bilingües en las CCAA y perjudicado ni discriminado según la Comunidad Autónoma
las titulaciones que cada una de ellas considera como vá- desde la que participe.
Enero-febrero 2018 9