Page 22 - anpe_585
P. 22
OPINIÓN
El acoso escolar y la función tutorial
Por Manuel Diez Diez, secretario estatal de Acción Social
Para poder solucionar, primero hay que reconocer. leyes educativas. Se plasmó en el artículo 62 de la
En España tardamos en esto último y somos len- LOCE (2002), artículo 105 de la LOE (2006) y
tos en lo primero. Como si ocultar ayudara a La función que se mantiene en la LOMCE (2013) y ¿en
arreglar. ¡Cuando llega la desgracia vienen las tutorial es de vital 2017? En el punto de partida de su desarrollo
prisas! normativo y con merma de recursos propicia-
importancia en la dos por los recortes, más alumnos por grupo,
Cuando hace más de una década ANPE de- prevención, detección y más horas lectivas, menos programas de aten-
nunciaba la falta de disciplina en los centros,
ción a la diversidad, menos orientadores en los
con la puesta en marcha de la campaña “SOS tratamiento de los casos centros, disminución o casi eliminación de los
Bullying” y también con la creación del servicio de conflictividad pocos Profesores Técnicos de Servicios a la
del “Defensor del Profesor” en 2005, se nos cri- Comunidad que prestaban servicios en los centros
ticó de catastrofistas, de crear alarma innecesaria,
públicos etc ...etc
citando a los problemas de deterioro de la convivencia
que referíamos, de meros conflictos. Con la llegada de la LOGSE (1990) en su afán igualitario “por
abajo” se produjo un recorte de contenidos que fomentó la re-
Las primeras muertes afloran el problema. Ahora parece que se ducción del esfuerzo; conscientes de ello se ha iniciado una carrera
está dispuesto a “abrir las alcantarillas”, que en mi opinión se han
en sentido contrario, implantando de forma progresiva y quizás
abierto por desbordamiento, y a crear conciencia del problema y hasta desorbitada contenidos en los currículos, sobre todo en edu-
tomar medidas preventivas. Estupendo todo, pero esperemos que cación primaria, que parece que la función educativa se centra en
no se quede en jornadas, debates, cursos online para las familias,
almacenar conocimientos en los alumnos, descuidando horas de
que está muy bien, y que avancemos.
dedicación necesaria para la educación en valores a través de la
Prevenir es curar, dice el viejo refrán castellano. Pero para prevenir función tutorial, que por cierto en Educación Primaria no tiene
y por tanto curar habrá que dotar a los centros de medios y re- asignada ni una sola hora en el horario lectivo como tal. ¡Esa
cursos necesarios para tal fin. puede ser la importancia que se le concede! Sabemos que los
maes tros la desarrollan de una manera transversal y con los escasos
En todas estas jornadas se está concediendo especial importancia medios de que disponen, sin departamentos de orientación, más
preventiva a la labor tutorial desarrollada con el grupo. Nada
solos que la una y con un descomunal currículo que cumplir.
nuevo como nada nuevo es la demanda que llevamos haciendo
muchos, de conceder a esta función la importancia que tiene y Desde ANPE llevamos diciendo mucho tiempo que hay que re-
la potenciación necesaria de la acción tutorial y de la figura del cuperar el sentido etimológico de “educar” que es más amplio que
tutor. Hasta se ha llegado a reconocer en nuestras cambiantes enseñar. El currículo no es todo. Debemos inculcar a nuestros
22 ANPE 585