Page 56 - anpe_583
P. 56
AUTONOMÍAS
Extremadura
Tasa de reposición para las ofertas de empleo público
Para ANPE Extremadura la posible eliminación de la tasa de reposición supone un punto de inflexión, pues las OEP que
aprueben las CCAA en el sector docente no se verán limitadas, pudiendo salir a oferta todas las vacantes existentes en las que se
prevea la continuidad de las mismas.
Desde ANPE llevábamos años reivindicando la eliminación de redundando todo ello en una mejora de la calidad de nuestro
la tasa de reposición, pues nuestro sector soporta un elevadí- Sistema Educativo.
simo porcentaje de interinos que ha crecido exponencialmente
Sin embargo, a pesar de esta buena noticia, desde ANPE Extrema -
debido a las limitaciones en las distintas ofertas de empleo pú-
dura reclamamos que el Ministerio de Educación se reúna con las
blico docente habidas desde la entrada en vigor de las medidas
CCAA para coordinar y liderar las convocatorias en los cuerpos
de racionalización del gasto educativo. docentes con carácter bianual (Cuerpo de Maestros-Secundaria,
alternativamente), como se venía haciendo habitualmente. Ello
En definitiva, con la eliminación de la tasa de reposición y el com- evitará la disincronía actual, que permite que unos y otros con-
promiso de las CCAA de convocar anualmente amplias OEP, cree - voquen a contramano, maestros unas CCAA, Secundaria otras e
mos que se reducirá considerablemente el porcentaje de empleo incluso hay Comunidades que no convocan para evitar el efecto
inestable cubierto por el profesorado interino, consolidando y llamada. Los opositores necesitan saber qué Cuerpos se convocan
dando estabilidad así a las plantillas de nuestros centros escolares, para éste y sucesivos años.
ANPE Extremadura solicita crear equipos específicos para alumnos con altas capacidades
Tener un coeficiente intelectual por encima de lo habitual o un talento especial no es siempre algo sencillo. Principalmente, porque
esas altas capacidades intelectuales no suelen ser detectadas con facilidad a una edad temprana y, mucho menos, bien atendidas y
gestionadas por el sistema escolar. Esto hace que muchos de estos niños y niñas, a menudo, se aburran en clase y las buenas notas y
el alto rendimiento que a priori se les presuponen se conviertan en fracaso escolar, en desmotivación y en aburrimiento.
Por esta razón la identificación de un alumno con altas capaci-
dades es esencial cuanto antes (en Infantil ya podría detectarse se-
gún los expertos), pero también lo es una correcta atención du-
rante todo el proceso escolar. Desde ANPE creemos que, actual-
mente, en Extremadura no están bien atendidas las altas capaci-
dades y son estos alumnos con necesidades educativas especiales
los más desfavorecidos del sistema educativo. El sistema suele en-
tender que un alumno con altas capacidades es el que menos aten-
ción necesita; sin embargo, requiere la misma que el que no al-
canza los niveles mínimos.
La mayor parte de la atención a la diversidad en Extremadura se tienen programas de identificación temprana que están ayudando
centra en el alumnado que tiene dificultades por debajo, es decir, a detectar lo más antes posible las necesidades que tienen estos
alumnos.
alumnado con déficit cognitivo, con problemas de aprendizaje,
TDH o diferentes tipos de deficiencias visuales, sensoriales, au- Para cambiar esta situación e intentar que las cifras se asemejen
ditivas... pero en el caso de los alumnos con altas capacidades, a la realidad, ANPE Extremadura ha solicitado a la Consejería
que son los más abandonados, éstos suelen ser incomprendidos. de Educación la creación de equipos específicos de atención a
las altas capacidades en la región, que se encarguen de coordi-
De hecho, se estima que el 2% de los estudiantes tienen altas ca-
nar las actuaciones para lograr una «adecuada atención» a estos
pacidades, por lo que se supone que podría haber en realidad más
alumnos y ofrecer formación específica al profesorado. Con es-
de 3.500 alumnos extremeños talentosos o superdotados pasando
tos equipos se ganaría muchísimo en la atención, en la detec-
desapercibidos en las aulas extremeñas, una característica común
de este colectivo. Las estadísticas del Ministerio de Educación ción precoz, en información, asesoramiento y en definitiva, en
respuesta educativa.
apoya la reivindicación de ANPE, ya que en Extremadura ac-
tualmente hay reconocidos 220 alumnos con altas capacidades, La propuesta de ANPE recoge que ese equipo, además de prestar
201 en el curso 2014-2015, y son estos los que cuentan con me- asesoramiento a los profesionales también, debería actualizar el
didas extraordinarias o excepcionales de atención. Existen otras mapa regional de las necesidades de estos alumnos, elaborar y di-
Comunidades en las que el número de alumnos detectados, supera fundir materiales o promover el intercambio de experiencias en-
los 3.000. Este hecho nos hace ver que en otras comunidades tre centros.
56 ANPE 583