Page 59 - anpe_583
P. 59

Autonomías



         Cataluña

       Huelga en la enseñanza pública el 9 de febrero

       En Cataluña el próximo día 9 de febrero hay convocada una jornada de huelga en la enseñanza pública, a la que nuestro
       sindicato no puede más que sumarse y apoyarla, porque que los puntos que se reclaman a la Administración son los mismos por
       los que ya hace tiempo que luchamos. Esta fecha ha sido consensuada y votada mayoritariamente en las Juntas de Personal
       Docente por ANPE, ASPEC, CCOO, UGT y USTEC, por su parte la CGT se ha desmarcado y conovó en solitario huelga para
       el 18 de enero, defendiendo los mismos puntos. Desgraciadamente, no se ha podido llegar a la unión sindical.

       Somos conscientes de que esto crea confusión entre el profeso-  Por todo ello, os animamos a secundar la jornada de huelga y a
       rado, y a nosotros mismos nos disgusta porque, si en las últimas  participar en las movilizaciones que se convoquen para conseguir
       convocatorias, donde íbamos todos juntos, no pudimos movili-  un calendario para la negociación real y efectiva del retorno de
       zar masivamente a los docentes, ahora al haber dos fechas dife-  nuestros derechos, que van desde las 18h/ 23h. de docencia hasta
       rentes,  sólo  conseguiremos  dividirnos  y  hacer  un  favor  al  la recuperación de las dos pagas que todavía nos deben y de las
       Departamento, cuya máxima es “divide y vencerás”.     que nadie parece acordarse.
       También pensamos que con un solo día de huelga pocas cosas se  Exigimos:
       podrán conseguir, pero no vemos al profesorado muy motivado
       para iniciar una huelga indefinida, que creemos sería la única  • Recuperación del horario lectivo: 18h. en Secundaria y 23h.
       forma que nos permitiría dar un puñetazo sobre la mesa y for-  en Primaria.
       zar a la Administración a negociar lo que llevamos tanto tiempo  • Sustituciones de todo el personal desde el primer día y desde
       reclamando.                                             el 1 de septiembre.
                                                             • Retirada del nuevo sistema de selección de substitutos y de los
       A pesar de todo, lo que sí sabemos es que la huelga siempre ha
                                                               perfiles de los puestos de Trabajo.
       sido el arma de los trabajadores para luchar por sus intereses y
       que al frente de la lucha siempre hemos estado nosotros, docen-  • Reducción de la jornada lectiva para los mayores de 55 años y
       tes y sindicatos, (¿Recordáis la de 1988, la última gran huelga de  cobro del mes de julio para el personal sustituto.
       docentes con la que conseguimos la homologación?). También  • Reducción de ratios para no tener que cerrar aulas.
       sabemos que desde 2010 sólo hemos perdido derechos y han em-  • Oferta pública de ocupación y estabilidad del personal interino.
       peorado nuestras condiciones de trabajo, haciendo realidad lo que  • Primer estadio a los 6 años.
       dijo un empresario impresentable “trabajar más y cobrar menos”.  • Recuperación de las pagas de 2013 y 2014.
       Han pasado casi siete años y si no nos plantamos, nos seguirán
       explotando y negándose a que podamos recuperar todo lo que        ¡Recuperemos nuestros derechos!
       nos han arrebatado en nombre de la maldita crisis.          ¡Sin ti, imposible! ¡Contigo, lo conseguiremos!




         Melilla


       Nuevo año, ¿cambios?

        Aunque hay muchas promesas encima de la mesa, es imposible no ser reticentes a confiar en su cumplimiento. Hemos pasado, como todos,
        un convulso 2016 en lo político, que ha hecho que muchas de las cosas de las que se ha hablado, estén en un hilo, el cual no sabemos si
        resistirá, ahora que parece que llegamos a una época de cambios importantes, donde los pactos y el consenso van a ser determinantes a la
        hora de poner en marcha cualquier proyecto. Así pues, en ANPE Melilla no nos quedamos atrás y hay muchos asuntos pendientes.
       Grupo de trabajo de Ceuta y Melilla                   Mercado Central y Aulas Modulares
       El resurgimiento de este grupo fue una de las noticias más gratas  El edificio del que hablamos ya en números anteriores y que va
       que nos encontramos en el primer trimestre de 2016, pues es un  a albergar el Centro de Adultos, la Escuela Oficial de Idiomas y
       foro de negociación que, en el Ministerio, pone encima de la mesa  el Conservatorio de nuestra ciudad, ya está entregado, pero como
       todos los problemas que afectan a las dos ciudades autónomas y  se vaticinaba, con muchísimas deficiencias, las cuales van a hacer
                                                             que no se pueda empezar a trabajar allí hasta septiembre del pre-
       que son el marco general legislativo que está dentro de la gestión
                                                             sente año, pues aparte de elementos de seguridad deficientes, fal-
       del MECyD. Este ha sido uno de los motivos por los que más se
                                                             tan espacios y el material para los centros se va a pedir ahora.
       intenta dar una importancia muy relevante a este grupo, ya que
       debe ser desde aquí donde se sienten las bases del marco común en  Otro tema es la promesa por parte de la Dirección Provincial de
       el que las demás Comunidades deberían fijarse. A las espera de una  Melilla en estrecha colaboración con la Ciudad Autónoma, para
       nueva convocatoria para la fijación de fechas de reuniones, estamos  la construcción inmediata de un nuevo centro, con la adquisición
       pendientes de la nueva Orden de Interinos como tema primordial.   de aulas modulares, en tanto en cuanto se lleva a cabo la construc-

                                                                                              Enero-febrero 2017  59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64