Page 54 - anpe_583
P. 54
AUTONOMÍAS
Comunidad Valenciana
Incertidumbre en los centros: ¿qué criterios aplicará la Conselleria para crear o suprimir unidades
el próximo curso?
ANPE exige a la Conselleria que aclare a los centros las instrucciones sobre el arreglo escolar
La Conselleria sigue sin abordar una orden marco que regule los cri- Es evidente que, iniciando en el curso 2016-2017, la implanta-
terios generales para la determinación de unidades en los colegios. ción progresiva curso a curso de la ratio ordinaria de 25 alumnos
A estas alturas, se desconocen las instrucciones del arreglo escolar. en Infantil 3 años (5 alumnos más que antes de los recortes) en
el curso 2019-2020 este grupo llegará a primero de primaria con
La falta de información respecto a cómo afectarán los probables
nuevos programas lingüísticos al número de unidades y a las plan- 25 alumnos. Por tanto, la Conselleria continua sin aplicar una
tillas docentes crean nuevamente incertidumbre en los centros. bajada automática de las ratios en todos los niveles, tal y como
anunció al iniciar su gestión.
Respecto a las ratios, la Conselleria ha presentado una propuesta
de modificación del Decreto publicado el curso pasado. Este de- Volver a las ratios de primaria anteriores a los recortes nos va a
creto regula el número máximo de alumnado por aula y establece costar 6 cursos. Así, en el curso 2024-2025 llegará a 6ºde
una disminución progresiva de la ratio, eso sí, condicionada a los Primaria. Y volver a revisar las plantillas de los centros todavía no
presupuestos. sabemos cuánto tiempo nos va a costar. ANPE exige la negocia-
ción de las plantillas para adecuarlas a las necesidades reales de
Esta propuesta de modificación no avanza en la disminución de
ratios, ya que simplemente describe el decrecimiento que de ma- los centros.
nera natural se produce al aplicar el Decreto publicado el curso
ANPE exige una normativa estable que permita a los centros
pasado. Nada nuevo.
conocer los criterios de creación/supresión de unidades y de
Así, la pretendida modificación, dicta que en primero de pri- puestos y que recoja una disminución inmediata y no pro-
maria la ratio de 25 alumnos se implantará en el 2019-2020. gresiva de las ratios.
Jornada continua: publicadas instrucciones y fechas de procedimiento de solicitud
ANPE continuará luchando por una modificación de la normativa para que ésta sea democrática y se ajuste a las necesidades y
peticiones de los centros.
ANPE mantuvo una reunión con el Director General de Política
Educativa el pasado mes de Noviembre, para exponer nuestras rei-
vindicaciones de mejora de la normativa de Jornada Continua, que
contiene, a nuestro juicio graves carencias y errores a subsanar.
También solicitábamos la emisión de unas instrucciones claras e
inmediatas por parte de Conselleria, para evitar el caos y la con-
fusión que se vivió entre los centros y la Administración el pa-
sado verano.
Desde ANPE, no obstante, mostramos nuestro profundo males-
tar ante la negativa de Conselleria de incluir en estas instruccio-
nes las soluciones que ANPE plantea a las carencias y errores que
genera la actual normativa.
Ha emitido unas instrucciones de contenido muy pobre, y que
no determinan:
• Si se permite a los centros que con jornada partida tienen ho-
rario autorizado hasta las 16:30 h, finalizar a dicha hora.
• Si los centros antes mencionados, que no lograron conseguir
el porcentaje exigido de votos afirmativos deben repetir o no
todo el proceso, o únicamente las votaciones.
• Cuántas tardes pedagógicas deben establecer los Centros
Rurales Agrupados.
• Si se incluye o no en el censo a las familias que tengan hijos
únicamente en sexto curso.
54 ANPE 583