Page 51 - anpe_583
P. 51

Autonomías



         Castilla La-Mancha


       ANPE exige la no renovación de conciertos educativos mientras se supriman unidades
       de la enseñanza pública

       ANPE, sindicato mayoritario de docentes de la Enseñanza Pública, exige, ante la inminente renovación o ampliación de los
       conciertos educativos en algunos centros, que solo se subvencionen aulas en centros privados si los centros públicos existentes no
       pueden dar respuesta a la demanda de escolarización.


       Esto es una forma de optimizar el gasto en educación y poder te-  escolarización, por ello, sólo se deben subvencionar unidades en
       ner más recursos económicos disponibles para revertir los recor-  centros privado-concertados si en los centros públicos de una de-
       tes y poner en marcha medidas que mejoren nuestro Sistema  terminada localidad no pueden dar respuesta a la demanda de es-
       Educativo a través del Acuerdo de Legislatura comprometido por  colarización de la misma. No tiene sentido que se cierren aulas o
       el Gobierno.                                          existan aulas disponibles en centros públicos, y a la vez se sub-
                                                             vencionen centros privado-concertados para dar respuesta a una
       Estamos en un momento clave de cara a la planificación del curso
                                                             demanda de escolarización que la Consejería puede asumir con
       que viene pues, una vez iniciado el proceso de admisión del alum-  sus propios recursos.
       nado, corresponde a la Consejería de Educación planificar, y pos-
       teriormente publicar, la oferta de plazas para los centros sosteni-  No  podemos  olvidar  que  estamos  en  la  negociación  de  un
       dos con fondos públicos, tanto los de titularidad pública como  Acuerdo de Legislatura que debe servir para revertir progresiva-
                                                             mente los recortes sufridos y plasmar medidas de apoyo al profe-
       los privados-concertados, y tomar, a su vez, la decisión sobre la
                                                             sorado y de mejora del Sistema Educativo, por ello, desde ANPE
       renovación, ampliación o supresión de unidades concertadas en
                                                             exigimos la no renovación de conciertos educativos en aquellas
       algunos de estos centros privados.
                                                             localidades donde la demanda de escolarización pueda ser asu-
       Desde ANPE siempre hemos defendido que se cumpla la le-  mida por los centros públicos, cumpliendo con la normativa vi-
       galidad vigente y la optimización del gasto en los procesos de  gente y en la búsqueda de optimizar el gasto público.






       ANPE pide a la Consejería que respete la decisión del Consejo Escolar Regional sobre
       escolarización de alumnos con necesidades educativas especiales


       ANPE agradece el apoyo casi unánime de los asistentes a la Comisión permanente del Consejo Escolar Regional -a pesar de la
       ausencia del resto de sindicatos- a la propuesta presentada por ANPE de reducir el número máximo de alumnos por aula en tres
       puestos escolares en aquellos grupos en los que se escolarice alumnado con necesidades educativas especiales.

       El pasado jueves, 19 de enero, se reunió la Comisión Permanente  profesorado de la Enseñanza Pública que acudió a la reunión,
       del Consejo Escolar Regional, donde se debatió y se hicieron pro-  propuso reducir el número máximo de alumnos por aula en tres
       puestas a la Orden de la Consejería de Educación, Cultura y  puestos escolares, tal y como estaba establecido hasta el inicio de
       Deporte, de desarrollo del proceso de Admisión del Alumnado  los recortes, lo que contó  con  el apoyo de la práctica totalidad
       en los Centros docentes públicos y privados concertados que im-  de los asistentes. El objetivo primordial de nuestro Sistema
       parten enseñanzas del segundo ciclo de Educación Infantil,  Educativo es conseguir el máximo desarrollo de las capacidades
       Educación  Primaria,  Educación  Secundaria  Obligatoria  y  de nuestros alumnos, prestando especial atención a aquellos que
       Bachillerato en Castilla-La Mancha.                   presentan necesidades educativas especiales pero sin olvidar tam-
                                                             poco al resto de alumnos con los que comparten aula.
       El Consejo Escolar Regional es el órgano de participación de la
       comunidad educativa en el que se encuentran representados el  Debemos valorar que el escolarizar a un alumno con necesidades
       profesorado, las familias, los alumnos, los titulares de centros pri-  educativas especiales en un centro y reducir tres puestos escola-
       vados y otros agentes sociales, además de contar con represen-  res por aula, conllevaría mayor atención individualizada, mejora
       tantes de la propia Consejería de Educación.          en la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, y una mayor
                                                             dotación de profesorado en los casos que fuera necesario.
       Así, en el citado borrador de Orden de Admisión, en su apartado
       Decimocuarto, recoge que se reducirá la ratio máxima de alum-  Desde ANPE mostramos nuestra satisfacción y urgimos a la
       nos por aula en dos puestos escolares por cada alumno con ne-  Consejería de Educación a que tenga en cuenta el sentir de la
       cesidades educativas especiales que se escolarice en cada grupo.  Comunidad Educativa, si realmente quiere una educación de ca-
       Ante esta insuficiente propuesta, ANPE, único representante del  lidad en Castilla-La Mancha.

                                                                                              Enero-febrero 2017  51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56