Page 61 - anpe_580
P. 61

Autonomías


       se cumplan las condiciones antedichas y no se haga dejación de  de los recursos necesarios y la confianza en un sistema educativo
       los principios ni de la filosofía de la educación que siempre hemos  eficaz y avanzado, que deberían constituir el verdadero debate
       defendido. Esperemos que el fruto de la negociación y las aporta-  educativo y el compromiso político y social de llevarlo a la prác-
       ciones de todos los agentes educativos y fuerzas políticas sea un  tica.
       documento equilibrado, que no ponga el foco de los problemas  Aun en este marco, ANPE-Madrid reafirma su voluntad de se-
       de la educación en el profesorado, como se ha visto en otros que
                                                             guir reivindicando los cambios que, a nuestro criterio, son ne-
       han visto la luz en el curso anterior.                cesarios para dotar de estabilidad y mejorar la calidad del sis-
       El comienzo de curso nos conduce nuevamente por la senda de  tema educativo, y para restablecer las condiciones sociales y la-
       la inquietud y el escepticismo. El éxito y la calidad escolar pasan  borales del profesorado, como elemento clave de su funciona-
       ineludiblemente por la motivación de los docentes, la dotación  miento.








         Cataluña


       ANPE Cataluña: Construimos la lucha para revertir los recortes

       Los sindicatos de la enseñanza pública queremos llamar a la mo-  • Sustituciones de todo el personal desde el primer día y desde el
       vilización a todo el personal de los centros educativos públicos de  1 de septiembre.
       todos los Servicios Territoriales, para manifestar nuestro rechazo  • Retirada de la extensión del plan piloto de los nombramientos
       unitario  a  la  acción  de  gobierno  de  la  actual  Consejera  de  y de la definición de perfiles de puestos de trabajo específicos.
       Educación porque:
                                                             • Ningún cierre de aulas en la enseñanza pública y reducción de
       • Implica una política educativa claramente continuista que no  ratios.
         sirve para afrontar los problemas reales de la educación.
                                                                 ¡¡ANPE CATALUÑA JUNTO A LOS DOCENTES!!
       • Ha empeorado las condiciones de trabajo de los profesionales
         del Departamento de Enseñanza: el horario lectivo, el horario
         fijo en los centros de secundaria, las horas de coordinación y
         desdoblamientos, el cobro de julio del personal sustituto, la es-
         tabilidad del personal sustituto y las pagas extras, son ejemplos
         claros.
       • Impulsa el cierre de líneas públicas de P3, rechazado por el
         propio Parlamento de Cataluña. La solución no puede ser otra
         que reducir las ratios, lo que además mejoraría la calidad de la
         educación del alumnado. También hay que dar solución a la
         masificación de los centros de Secundaria.
       • Impone la extensión del plan piloto de los nombramientos de
         sustituciones o la definición de perfiles de puestos de trabajo
         específicos, que suponen la peor fórmula de concreción del
         despliegue de la LEC en los centros educativos.
       • Promueve una evaluación externa opaca e injusta del alum-
         nado, centros y profesionales que trabajan, que va en detri-
         mento de la calidad educativa.
       Exigimos el compromiso explícito por parte de la Consejería de
       hacer todos los esfuerzos suficientes para garantizar la calidad edu-
       cativa en nuestros centros y llamaremos a los y las profesionales
       de Enseñanza a las movilizaciones y paros necesarios para conse-
       guirlo.
       • Anulación de los puntos del acuerdo de gobierno donde se eli-
         mina la reducción de dos horas lectivas al profesorado mayor
         de 55 años y el cobro de julio de los sustitutos con seis o más
         meses trabajados.
       • El retorno al horario lectivo: 18h en secundaria y 23h en pri-
         maria.
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66