Page 56 - anpe_580
P. 56
AUTONOMÍAS
Comunidad Valenciana
ANPE califica de pésima la gestión de la Consejería de Educación, Investigación, Cultura y
Deporte
El curso finalizó con malestar, desilusión y agotamiento de los docentes.
El profesorado cree que la Administración le exigió un rendi- gulación de la jornada continua con una normativa dantesca en
miento y una eficacia que ella misma no demostró. ¿Cómo pue- su redacción, sacada a última hora, generando plazos imposibles
den pedir al profesorado que gestione el curso en tiempo y forma y una esperpéntica situación para los centros y sus familias que
cuando la propia Administración actúa con continuas improvi- han comenzado el curso sin saber si la tienen o no, debiendo en-
saciones, normativas provisionales e innumerables correcciones?. frentarse al antidemocrático proceso de votación que en lugar de
Procedimientos como las oposiciones, las adjudicaciones o las co- establecer una mayoría simple de voto afirmativo de los votantes
misiones de servicio, se resolvieron con continuas correcciones, exige un antidemocrático 55% de participación de censados.
inseguridades jurídicas e incumplimiento de plazos.
Por otra parte, aún no se ha puesto fin a los recortes: plantillas
Las ocurrencias y la falta de previsión en la toma de decisiones en mermadas, 20 horas lectivas en Secundaria, ratio de Infantil fi-
las que parece que el objetivo ha sido cambiar todo y lo más jada a 25, condicionantes en la disminución de ratio en otros
pronto posible, causó graves problemas de gestión que afectaron niveles, recortes encubiertos de recursos extraordinarios de edu-
al desarrollo de los procesos administrativos y al funcionamiento cación especial, plazas de Pedagogía Terapéutica y Audición y
normalizado de los centros. Creó incertidumbre en los equipos Lenguaje, que para este curso se reducen pese a aumentar el nú-
directivos que, por cumplir responsablemente, tuvieron que to- mero de alumnos con necesidades educativas especiales.
mar decisiones que exceden a sus atribuciones. Cambios en los
Igualmente siguen recortadas nuestras condiciones laborales: si-
procesos de admisión de alumnos, caos en las matrículas de FP, guen las penalizaciones por las incapacidades temporales, casti-
falta de información y desorganización en las aplicaciones infor-
gando al trabajador por caer enfermo, promesas incumplidas de
máticas, problemas con las becas...... son solo algunos ejemplos.
reconocimiento de servicios a los english helpers, rotunda nega-
El principio de la autonomía de los centros, se contradice con el tiva a abonar los sexenios al profesorado interino y a abordar con
intervencionismo de esta Administración. Como ejemplo, la re- reflexión el problema de la aplicación de un acuerdo de interinos
56 ANPE 580