Page 64 - anpe_580
P. 64

AUTONOMÍAS



           Melilla

         Nuevo curso, antiguos problemas

         Empieza el curso en Melilla con un discurso similar al que diéramos a principios del curso pasado.


        Después del acto de adjudi-
        cación  de  vacantes  que  se
        llevó a cabo durante los días
        28 y 29 de agosto, el cupo to-
        tal asciende a 1310 profeso-
        res entre primaria, secunda-
        ria,  FP,  EOI  y  Artes
        Escénicas, un aumento de 12
        más respecto al curso pasado
        y 50 más, si echamos la vista
        al  curso  2011/2012.  Aún
        falta  un  segundo  llama-
        miento que se hará efectivo el
        15 de septiembre en el que se
        completarán las plantillas con
        medias vacantes y plazas que
        puedan surgir tras los ajustes
        horarios  de  los  centros.
        Aunque  es  positivo  el  au-
        mento del cupo, ANPE sigue
        luchando por la vuelta a los
        horarios anteriores a la crisis
        para liberar de la carga actual
        de maestros y profesores, ya que esto haría que éste aumentase  para optar a puestos altos en la lista de interinos. En este sen-
        sensiblemente.   A colación de este tema, el profesorado interino  tido ANPE ha estado muy presente en estas negociaciones y
        vuelve a verse afectado en el cobro de la nómina del mes de sep-  desde el Ministerio hemos sido los más consultados para la re-
        tiembre, ya que por problemas administrativos relacionados con  solución de temas de discusión.Uno de los temas más polémi-
        Intervención, hacen que no puedan recibir su nómina hasta oc-  cos y que rozan la tomadura de pelo, es la entrega del edificio
        tubre. El problema radica en que la Intervención no admite a  que está destinado a albergar la EOI, Adultos y el Conser -
        trámite las copias de los contratos firmados a finales de agosto,  vatorio. Este edificio lleva en obras desde 2011 y su entrega ya
        por lo que no da tiempo a que éstos entren en nómina en sep-  era inminente en septiembre del año pasado, pues bien ,empe-
        tiembre.                                               zamos el curso y sigue sin estar listo, pero el problema no acaba
                                                               ahí, ya que se sabe que una vez entregado al ministerio, éste de-
        En este tema ANPE Melilla ha pedido la búsqueda de una so-  berá acometer obras en él, ya que faltan aulas para el conserva-
        lución,  ya que se trata de una interpretación de la intervención
                                                               torio y la plantilla actual de profesores y alumnos no cabe en él.
        actual de Melilla, pues en Ceuta, por ejemplo, el caso es idén-
                                                               Tampoco se sabe cómo será de operativo, ya que, ubicado en
        tico y allí si se admite. En otro orden, a la espera de la forma-  una de las calles más transitadas de nuestra ciudad y con mu-
        ción de un gobierno central, se nos ha informado de la conti-
                                                               chísimos problemas de circulación y aparcamientos, este edifi-
        nuidad del funcionamiento del grupo de trabajo formado el año
                                                               cio acogerá a más de 2000 personas entre alumnos y profeso-
        pasado para tratar los temas relacionados con la educación en  res, y si nada lo remedia será un caos total. El tiempo lo dirá.
        Ceuta y Melilla, territorios dependientes del Ministerio de
        Educación y Ciencia. En este foro de colaboración se han tra-  Ya están en marcha los nuevos centros, un IES y un CEIP, cuyo
        tado temas tan importantes como los ROC o la modificación  plazo de construcción son 2 y 3 años respectivamente. En este
        de la actual Orden de Interinos, cuyo texto definitivo espera-  sentido ANPE exige al MEC un estricto control en la construc-
        mos esté listo en el mes de octubre y que llega como fruto de la  ción de éstos para evitar desastres como el descrito anteriormente,
        negociación entre los representantes sindicales de ambas ciuda-  ya que urge la construcción de los mismos para descongestionar
        des y las máximas autoridades del MEC, con el compromiso de  unas  aulas  cada  vez  más  saturadas.  Para  acabar,  exigir  al
        elaborar una Orden que tenga una durabilidad mínima de cua-  Ministerio,  rapidez  y  claridad  en  la  futura  convocatoria  de
        tro años y que previa consulta al colectivo de profesores y pro-  Oposiciones, que esta vez corresponde al cuerpo de Primaria, ya
        fesoras, deje atados temas tan importantes como la claridad en  que es necesario que se aclaren las plazas a convocar lo antes po-
        los baremos, los derechos de las embarazadas en cuanto a su con-  sible, para no tener al profesorado en ascuas hasta el último mo-
        tratación o el tener en cuenta la nota en la fase de oposición  mento.


       64      ANPE 580
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69