Page 60 - anpe_580
P. 60

AUTONOMÍAS



           Madrid

         Inicio del curso escolar 2016-2017. En un marco de incertidumbre política y legislativa,
         la Comunidad de Madrid presenta un borrador del Acuerdo por la Transformación Educativa

         Comienza un curso escolar enmarcado en la incertidumbre que genera en el profesorado la implantación de la LOMCE, su
         aplicación y el devenir de las evaluaciones externas pendientes, motivada por la situación política.


        A la espera de la concreción de un Pacto Educativo nacional, una
        idea reiterada que parece haberse convertido en un mantra con-
        sensuado pero de lejana concreción, la Comunidad de Madrid
        presenta un primer borrador para alcanzar un Acuerdo por la
        Transformación Educativa que tenga vigencia hasta 2020 y se
        anuncia un Pleno en la Asamblea Regional monográfico sobre la
        situación madrileña, donde esperamos que no queden posterga-
        das las cuestiones que afectan al profesorado. No obstante, en este
        contexto, de nuevo en el comienzo de curso echamos en falta pro-
        nunciamientos explícitos de los diferentes grupos políticos sobre
        los derechos y la situación de los docentes, cuya custodia es im-
        prescindible para la mejora de la educación, en lugar de ser in-
        cluidos en discursos y debates para cuestionar nuestra actuación.
        El Gobierno Regional ha presentado a las fuerzas políticas, a los
        diferentes sectores y organizaciones representativas el borrador de
        ese acuerdo, susceptible de sufrir modificaciones, que ANPE-
        Madrid, a través de su web, pone a disposición de sus afiliados y
        del profesorado en general, para que nos hagan llegar sus aporta-
        ciones y sugerencias con el fin de conocer el sentir de los docen-
        tes sobre su contenido y ayudar a configurar las propuestas de
        ANPE sobre los diferentes ejes del documento. Una propuesta
        que trasladaremos al consejero de Educación, el presidente del
                                                               y se mejoren las condiciones sociolaborales del profesorado, as-
        Consejo Escolar y los grupos políticos de la Asamblea de Madrid.
                                                               pectos ineludibles para ANPE.
        El texto del Acuerdo consta de un apartado introductorio, 10 ejes,  Reclamamos la urgente solución de diversos asuntos pendientes,
        37 objetivos y 93 actuaciones, y de varios anexos con la génesis
                                                               entre los que destacamos, en primer lugar, la negociación de un
        del acuerdo y 180 recomendaciones del Consejo Escolar de la
                                                               nuevo Acuerdo Sectorial, donde se recuperen los derechos perdi-
        Comunidad de Madrid.
                                                               dos por el profesorado de la enseñanza pública madrileña en los
        De septiembre a noviembre del año en curso tendrá lugar el aná-  últimos seis años. Asimismo, es preciso que comience a materia-
        lisis y la discusión de este borrador por agentes educativos, orga-  lizarse de inmediato, mediante la negociación en paralelo, la re-
        nizaciones sindicales y grupos políticos madrileños, con el fin de  gulación de estas cuestiones prioritarias, entre otras:
        proceder a su firma a inicios de diciembre.
                                                               • Recuperación de derechos económicos, retributivos y sociola-
        ANPE-Madrid trabajará e intercambiará puntos de vista con el  borales.
        resto de organizaciones sindicales pertenecientes a la Mesa Sectorial  • Recuperación del horario lectivo de 18 horas, con carácter ge-
        de Educación, para realizar aportaciones conjuntas que den ma-  neral, para el profesorado de Enseñanza Secundaria.
        yor fuerza a las propuestas que se formulen y que redunden en be-  • Incremento significativo del número de docentes en la ense-
        neficio del profesorado y por ende de la educación madrileña.  ñanza pública, mediante amplias ofertas de empleo público,
        Inicialmente, echamos en falta en este borrador un análisis del  para sustituir la precariedad del sector por la estabilidad.
        contexto y la situación real de la educación madrileña. Por otra  • Cobertura inmediata de las bajas del profesorado.
        parte, este acuerdo no obtendrá pleno sentido si no se pactan re-  • Adaptación de los permisos y licencias al resto de funcionarios.
        almente los asuntos importantes de la educación española y, fun-  • Incremento significativo de la inversión educativa que permita
        damentalmente, el rumbo y el sentido que se le quiere dar.  la reversión de los recortes, el refuerzo de las plantillas en los
                                                                 centros, la reducción de la alta tasa de profesorado interino.
        Estaremos a la espera de que se nos entregue la memoria econó-
                                                               • Pago de las tutorías.
        mica, ineludible para cada una de las medidas propuestas en este
                                                               • Pago de oficio de los trienios y sexenios de profesores en prác-
        acuerdo en una cuantía que tiene que asegurar su desarrollo fu-
                                                                 ticas, interinos y laborales, tal como lo han prescrito numero-
        turo, pues sería impensable un pacto educativo de bajo coste o a
                                                                 sas sentencias favorables.
        coste cero tras años de recortes y desinversión, así como un
        calendario de implantación previo, y que se incluyan en el texto  ANPE-Madrid afrontará con espíritu constructivo la consecución
        aspectos que reviertan los recortes educativos de los últimos años  de un pacto educativo en la Comunidad de Madrid, siempre que

       60      ANPE 580
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65