Page 52 - anpe_580
P. 52
AUTONOMÍAS
Castilla y León
Curso 2016-2017 en Castilla y León
El Consejero de Educación, Fernando Rey, en la presentación del curso escolar 2016-2017 ha establecido que el Gobierno
autonómico implantará programas de carácter innovador que refuercen la calidad y equidad del sistema educativo de la
Comunidad durante el próximo periodo académico.
El titular de Educación destacó las actuaciones en materia de gra- mediante respuestas pedagógicas concretas para cada centro que
tuidad de los libros de texto, comedores y transporte escolar, en refleje esta situación. Entre ellas, se encuentran la intensificación
prevención del acoso escolar, así como medidas novedosas en de servicios de apoyo, la coordinación con otras instituciones y
Formación Profesional sobre atención específica a alumnado con entidades, la mediación cultural y étnica y la innovación educa-
necesidades de apoyo. La inyección inversora en obra nueva y las tiva, la potenciación de proyectos de investigación y pedagogía
actuaciones de reforma, mejora y sustitución en centros educati- en los que participe el centro. El objetivo es aplicar programas ‘ad
vos marcan el inicio de este curso que comenzó el pasado día 12 hoc’ para analizar las oportunidades de mejora de cada uno de los
de septiembre con más de 356.300 alumnos. colegios.
El titular del departamento de Educación presentó el curso 2016- Por lo que se refiere la Formación Profesional se potenciará la
2017 en Castilla y León, del que destacó proyectos innovadores unión entre educación y empresa a través del Plan Estratégico de
referentes a la calidad y equidad, dos objetivos prioritarios de la Formación Profesional 2016-2020, cuyo principal objetivo será
Legislatura. En este sentido, el Consejero se refirió al programa aumentar la empleabilidad. Así, la Consejería de Educación re-
experimental de centros BIT (Bilingüismo, Inclusividad y forzará la colaboración con el tejido empresarial a través del pro-
Tecnología), que permitirá crear una red de centros educativos
grama ‘Aula-Empresa’, con medidas de competitividad e innova-
innovadores que contribuya al mejor y mayor desarrollo de las
ción, avanzando en la Formación Profesional Dual.
competencias clave de los alumnos para el futuro.
Como principal novedad en materia de FP, y relacionado con la
En relación a la convivencia en los centros manifestó tolerancia equidad, este curso se aplicará una nueva norma que mejorará la
cero al acoso e intimidación entre iguales en todas sus modalida- atención educativa al alumnado con necesidades específicas de
des, en el marco del denominado ‘Plan antiacoso y por el buen apoyo educativo que curse Formación Profesional Básica.
trato’, que incluye diferentes medidas que, en unos casos, refor-
zarán lo que ya se está realizando y, en otros, suponen una nove- De esta manera, se flexibilizará para estos estudiantes el proceso
dad como el Programa PAR (Parar el acoso, Apoyar a la víctima de enseñanza-aprendizaje -reducción de alumnos por grupo, apo-
y Reeducar al agresor). Con respecto a los centros educativos de yos y desdobles y aplicación del módulo de horas en el centro de
la Comunidad que poseen una alta concentración de minorías ét- trabajo- y se establecerán estrategias organizativas y metodológi-
nicas, se trabajará en mejorar la atención educativa cas que faciliten la adquisición de competencias profesionales