Page 5 - anpe_580
P. 5

Acción Sindical Estado



































       Ante el último informe de la OCDE,

       ANPE exige un Pacto de Estado que
       dé estabilidad al Sistema Educativo

       y un Estatuto Docente que regule

       la situación del profesorado

       La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha presentado ayer el
       estudio Panorama de la Educación 2016 que hace referencia a una serie de datos y conclusiones sobre
       las que ANPE viene exigiendo soluciones desde hace mucho tiempo.

       • El informe advierte que España está por debajo del gasto me-  el profesorado en España ha sufrido una disminución en sus
         dio de la OCDE destinado al gasto educativo, tres puntos por-  retribuciones como consecuencia de bajadas y congelaciones
         centuales menos que la media. Desde ANPE coincidimos que  salariales.
         una educación de alta calidad necesita una financiación pú-  Para regular el salario y otros puntos que afectan a la situación
         blica sostenible, por ello es necesario recuperar la inversión  de los docentes, ANPE exige la elaboración de un Estatuto
         educativa, poner fin a los recortes y aumentar el gasto desti-  Docente que recoja los requisitos básicos de la formación ini-
         nado a Educación que es un 1,4 % menos del PIB que los pa-  cial del profesorado, el desarrollo de un sistema de acceso a la
         íses de nuestro entorno.                              función pública docente más eficiente, el establecimiento de
       • La OCDE señala que nuestro país es el segundo en el que más  una carrera profesional motivadora y una memoria económica
         han crecido los “ninis” en el periodo 2005 a 2015 de los jóve-  que asegure su implantación. Por tanto, es necesaria la nego-
         nes entre 15 y 29 años que ni estudian ni trabajan. ANPE coin-  ciación inmediata del Estatuto Docente contando con la im-
         cide con la OCDE y es una de nuestras reivindicaciones que  plicación del profesorado y negociando todas las cuestiones
         una de las apuestas en la Educación para combatir este pro-  profesionales y laborales en la mesa sectorial de educación.
         blema es el impulso de la Formación Profesional para conse-
                                                             Desde ANPE venimos exigiendo que la Educación sea una ver-
         guir una formación cualificada y mejorar las tasas de emplea-
                                                             dadera prioridad política y social que permita abordar con pro-
         bilidad.
                                                             fundidad las reformas que necesita nuestros sistemas educativos
       • El estudio también revisa las retribuciones salariales del profe-  precedidos de un Pacto de Estado que de estabilidad y cohesión
         sorado de los distintos países. Y concluye que el sueldo de los  al sistema educativo. Ese pacto debe consensuar las cuestiones
         profesores en España, en todas las etapas educativas, es ligera-  básicas de su modelo y estructura, financiación, organización,
         mente superior al salario medio de los países de la OCDE en  evaluación… para lograr, en definitiva, un sistema educativo re-
         los primeros años laborales. Sin embargo, el profesorado es-  conocible, vertebrado y cohesionado que impulse una educa-
         pañol cobra menos que la media de los países al final de su vida  ción de calidad para todos en cualquier parte del territorio na-
         profesional. Además, hay que tener en cuenta que desde 2010  cional.

                                                                                          Septiembre-octubre 2016  5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10