Page 10 - anpe_580
P. 10

ASESORÍA JURÍDICA




                                                          Novedades y cambios de la Ley

                                                          39/2015, de 1 de octubre,

                                                          de Procedimiento
                                                          Administrativo Común




                                                           (Entrada en vigor el 2 de octubre
                                                           de 2016).

                                                   Por Raquel García Blanco, asesora jurídica nacional de ANPE
        Empezamos el curso escolar con los calores de un verano que pa-  superar estas deficiencias es necesaria una reforma integral y es-
        rece que se resiste a finalizar y ya tenemos cercano un otoño que  tructural que permita ordenar y clarificar cómo se organizan y
        vendrá cargado de la vigencia efectiva y simultánea (2 de octubre  relacionan las Administraciones tanto externamente, con los ciu-
        de 2016) de buena parte de los dos pilares básicos de la actuación  dadanos  y  empresas,  como  internamente  con  el  resto  de
        administrativa, la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, de Proce di mien -  Administraciones e instituciones del Estado».
        to Administrativo Común y la Ley 40/2015, de 1 de Octubre de
        Régimen Jurídico del Sector Público (2 de octubre de 2016). Si  Y para afrontar estas deficiencias la primera decisión consiste en
                                                               escindir el conjunto normativo sobre la Administración aten-
        bien las nuevas leyes 39/2015 y 40/2015, no incorporan rele-
                                                               diendo a sus destinatarios:
        vantes cambios respecto a sus precedentes, esta nueva sistemática
        puede permitir que, tanto en su aplicación como en su desarro-  «En coherencia con este contexto, se propone una reforma del or-
        llo normativo –o en los cambios futuros que incorporen tales le-  denamiento jurídico público articulada en dos ejes fundamen-
        yes se tenga en cuenta, gracias a la nueva visión, la centralidad de  tales: las relaciones “ad extra” y “ad intra” de las Administraciones
        los derechos y libertades de los ciudadanos en la actuación «ad  Públicas. Para ello se impulsan simultáneamente dos nuevas le-
        extra» de la Administración.                              yes que constituirán los pilares sobre los que se asentará el Derecho
                                                                  administrativo español: la Ley del Procedimiento Administrativo
        La ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Admi -
                                                                  Común de las Administraciones Públicas, y la Ley de Régimen
        nistrativo Común de las Administraciones Públicas, un texto de
        singular importancia que regula, como su propio nombre indica,  Jurídico del Sector Público».
        el procedimiento administrativo y las formas de acción de las  También se pone énfasis en el artículo 103 de la Constitución,
        Administraciones en sus relaciones con los ciudadanos es una ley  que establece como uno de los principios que han de regir la ac-
        que sustituye a la hasta ahora vigente Ley 30/1992, de 26 de no-  tuación administrativa el de eficacia, debiendo garantizarse el
        viembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y  equilibrio entre la eficacia de la actuación administrativa y la sal-
        Procedimiento Administrativo Común. Contrasta la rapidez que  vaguarda de los derechos de los ciudadanos, que debe ejercerse en
        los legisladores tuvieron en aprobar esta ley con su entrada en  condiciones básicas de igualdad en cualquier parte del territorio,
        vigor, al año de su publicación (la mayor parte del articulado) y  con independencia de la Administración con la que se relacionen.
        tal y como establece la Disposición Final 7.ª se pospone dos años,
        hasta octubre de 2018, la entrada en vigor del llamado «paquete  ¿Qué novedades aborda la ley más importantes?
        electrónico» («las previsiones relativas al registro electrónico de
                                                               Sin  duda  la  principal  novedad  es  la  apuesta  firme  por  una
        apoderamientos, registro electrónico, registro de empleados pú-
                                                               Administración sin papel, la generalización de una Administración
        blicos habilitados, punto de acceso general electrónico de la
                                                               electrónica que sin duda es imparable pero que se tardará tiempo
        Administración y archivo único electrónico producirán efectos a
                                                               en conseguir. Cada Administración dispondrá de un registro elec-
        los dos años de la entrada en vigor de la Ley»).
                                                               trónico general, en el que se hará el correspondiente asiento de
        La Exposición de Motivos de la Ley 39/2015 arranca con un re-  todo escrito o comunicación que sea presentado o que se reciba
        conocimiento sobre la complejidad e ineficiencia de la Admi nis -  en cualquier órgano administrativo. Las solicitudes, escritos y co-
        tración señalando éstos como «defectos» tradicionales de la misma  municaciones que los interesados dirijan a los órganos de las
        y que tienen su base, entre otros, en las normas que la regulan:  Administraciones Públicas podrán presentarse, entre otros luga-
                                                               res, en el registro electrónico de cualquier Administración u
            «Los defectos que tradicionalmente se han venido atribuyendo a
                                                               Organismo. Las solicitudes, escritos y comunicaciones presenta-
            las Administraciones españolas obedecen a varias causas pero el  dos de manera presencial, con carácter general deberán ser digi-
            ordenamiento vigente no es ajeno a ellas, puesto que el marco  talizados, devolviéndose los originales al interesado.
            normativo en el que se ha desenvuelto la actuación pública ha
            propiciado la aparición de duplicidades e ineficiencias, con pro-  En materia de plazos hay novedades que importa retener. La más
            cedimientos administrativos demasiado complejos que, en oca-  destacada es, seguramente, la consideración de los sábados
            siones, han generado problemas de inseguridad jurídica. Para  como días inhábiles de manera que se iguala así el cómputo de

       10      ANPE 580
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15