Page 12 - anpe_580
P. 12
EL RINCÓN DEL DEFENSOR DEL PROFESOR
Buenas prácticas en el aula
con las tecnologías de
Información y
comunicación (TIC). Educar
en la responsabilidad
Las TIC tienen que ser aliadas en la función docente, no pueden ser
medios que dificulten los procesos de enseñanza aprendizaje, llegando a
ser herramientas enemigas para el profesorado, porque generan conflictos
tan significativos que hacen que se opte por su no utilización en el aula.
Crisálida Rodríguez Serna y Jesús Niño Triviño,
coordinadores estatales del Defensor del Profesor
Es de sobra conocido que el acceso de niños y jóvenes al mundo VENTAJAS INCONVENIENTES
digital es más intuitivo que el del adulto. Los menores en ningún
Desarrollo de competencias digitales Aislamiento
caso sienten aversión por una temática, que sí que puede generar
Construcción específica de aprendizajes Pérdida de tiempo
ciertos recelos en algunos adultos. Es curioso, que los son los adul-
tos los que deben formar y orientar a los primeros en un uso ade- Aprendizaje colaborativo Patologías relacionadas con la salud
Relaciones sociales Adicción
cuado de las TIC. Esta actitud favorable y mayor capacidad para
Desarrollo de la creatividad Coste económico
el aprendizaje de los menores, en aspectos que tienen que ver con
Razonamiento Demasiada información
las TIC, puede poner en aprietos a padres y profesores, lo que di-
ficulta en cierta medida que se pueda desarrollar una acción ade- Comunicación Acoso
cuada y ajustada, en ciertos casos, a las necesidades de los alum- Ventajas e inconvenientes de la utilización de las TIC
nos de las diferentes etapas educativas. Esta figura nos da referente rápido de la necesidad de las TIC y
Debemos tener presente que los Currículos de nuestro país inclu- de la urgencia de buenas prácticas en el aula, para rentabilizar esta
yen objetivos y contenidos en relación a la Tecnología de la infor- herramienta básica en educación.
mación y la comunicación, además de considerarlo un elemento Por ello hay que destacar ciertos aspectos:
transversal, es decir, que tiene puntos de conexión con todas y cada
una de las materias que se desarrollan en un centro educativo. • Ser conscientes de la influencia de las TIC en todos los ámbi-
tos de nuestra vida, escolar, social, laboral y familiar.
El bagaje de conocimientos de otras áreas (Lengua, Matemática, • Potenciar el reciclaje constante para los docentes en general y
Inglés...) sufre pocas o nulas modificaciones de año en año, sin
de forma más exhaustiva para los que desempeñan funciones
embargo en todo lo relacionado con las tecnologías de la infor- directamente relacionadas con estas tecnologías.
mación, produce cambios de una manera vertiginosa, difíciles de
• Facilitar el acceso a cursos de formación para madres y padres
conocer y dominar, debido a la aparición de nuevos dispositivos
• Establecer normas de uso bien definidas en cuanto al tiempo,
y nueva aplicaciones.
las páginas web que se pueden visitar y las aplicaciones aptas
Pues bien, nuestra tarea no termina aquí, puesto que además de para su uso en función de la edad, el grado de responsabilidad
todo lo relacionado con los contenidos es necesario que el do- y los conocimientos.
cente trabaje con sus alumnos los aspectos vinculados con los va-
• Conocer las medidas para conseguir un entorno seguro: anti-
lores que rodean el uso adecuado de los mismos. En este sentido,
virus, claves de seguridad...
la tolerancia, la empatía y el respeto son actitudes imprescindi-
bles si no queremos que las TIC se conviertan en arma peligrosa Desde este planteamiento, es necesario establecer bases claras de
con capacidad para dañar a nuestros iguales. utilización en el aula, lo que llamamos “protocolo de utilización de
TIC para las buenas prácticas en el aula”.
A nuestro servicio del Defensor del Profesor llegan a menudo de-
nuncias sobre la mala utilización, y en ocasiones, delictiva, que Destacamos tres documentos de Centro donde se tienen que re-
se hace en el ámbito escolar de las TIC. Este mal uso supone un coger de manera explícita los protocolos de actuación TIC de ma-
gran perjuicio en la educación. Pero, por otro lado, las TIC se nera consensuada en la comunidad educativa:
han convertido en otra herramienta básica de la educación, como • Proyecto de Centro: normas en el Reglamento de Centro so-
lo son las Matemáticas y la Lengua. bre la utilización de TIC.
De manera sintética podemos establecer un cuadro de ventajas e • Programas de prevención en el Plan de Acción Tutorial. Como
inconvenientes de la utilización de TIC en el aula: puede se la actuación de la Policía en el Plan Director para la
12 ANPE 580