Page 6 - anpe_579
P. 6
ACCIÓN SINDICAL ESTADO
Coloquio sobre El Libro Blanco de la Profesión Docente
El presidente nacional de ANPE, Nicolás Fernández Guisado, participó en el coloquio El Libro
Blanco de la Profesión Docente organizado por el periódico Magisterio junto con Carmen Pellicer y
Jesús Manso, coautores de ese trabajo; Sandra Moneo, secretaria de Educación e Igualdad del Partido
Popular, y José Moya, coordinador de Educación del Partido Socialista.
El coloquio, moderado por José María de Moya, director De manera paralela al proceso de definición y configuración de
de Magisterio, permitió dialogar sobre cuestiones que aborda el los nuevos títulos de grado y de postgrado deberán revisarse los
Libro Blanco: cómo hacer atractiva la profesión docente para títulos que habilitan para la docencia en los distintos niveles del
atraer a los mejores, el Estatuto de la profesión, el MIR educa- sistema educativo. Esta nueva preparación del futuro profesorado
tivo, el ascenso y el progreso en la carrera docente y, por último, debe traducirse en mayores posibilidades de innovación educa-
la vinculación del salario a la productividad. tiva en los centros, unas prácticas renovadas en las aulas y un cam-
bio hacia actitudes más sensibles a las nuevas exigencias cultura-
En cuanto a la primera pregunta de cómo hacer más atractiva la
les y pedagógicas”.
profesión docente, el presidente de ANPE hizo mención a la se-
lección, formación, capacitación, a los buenos salarios y en con-
secuencia al reconocimiento de la profesión docente, todo ello
basado en el informe Mckinsey. También Nicolás Fernández se-
ñaló que ANPE viene demandado desde hace muchos años la ne-
cesidad de un Estatuto Docente, diferenciado de un Estatuto de
la Función Pública Docente. “Necesitamos un nuevo diseño de
la función docente no sólo para adaptarnos al sistema de titula-
ciones que entró en vigor tras el proceso de Bolonia sino para ha-
cer realidad un nuevo perfil del profesorado acorde con un sis-
tema educativo moderno y de calidad. El objetivo es lograr do-
centes con mayor preparación pedagógica, tanto en la enseñanza
Primaria como en la Secundaria, que deberán afrontar el fracaso
escolar, engarzar mejor los distintos niveles educativos y afrontar
los desajustes existentes con la educación superior, tanto la uni-
versidad como la formación profesional media y superior.
6 ANPE 579