Page 37 - anpe_575
P. 37
Hoy hablamos con
En primer lugar estar sensibilizados de que los datos que Es fundamental trabajar la prevención. Tiene
se manejan en los centros son especialmente sensibles La colaboración que quedar claro y los menores tienen que sa-
porque pueden hacer alusión a datos de salud y psico- ber que las grabaciones fuera de contexto
lógicos del alumnado, por tanto hay que tener espe- Agencia-ANPE pueden perjudicar y agredir seriamente a
cial prevención y medidas de seguridad. Su recogida Defensor del Profesor sus compañeros y profesores.
y tratamiento debe tener el consentimiento de los pa- Tiene que ser un trabajo conjunto de la
dres o tutores cuando se trata de menores de 14 años. puede canalizar la Agencia con las instituciones educativas,
Además, debemos tener referencia a la utilización que resolución de casos de inspectores, profesores para la protección
las plataformas pueden hacer de los datos, los centros ciber-acoso de datos. En concreto la colaboración entre
educativos o las administraciones educativas tendrían que la Agencia y ANPE con su servicio de aten-
establecer pautas para la protección de datos. ción al profesor puede ser positiva para lograr un
La agencia se quiere involucrar con el profesorado en la protec- trabajo que redunde en la formación y prevención.
ción y prevención para los alumnos, que son nativos digitales,
pero tienen un desconocimiento respecto a las consecuencias que ¿En qué consiste el convenio de la Agencia de Protección de
Datos (AEPD) con el Ministerio de Educación, para la for-
tiene una mala utilización, como aceptar a desconocidos en las
mación de los menores en privacidad y protección de datos?
redes sociales, control de su cámara, etc., porque puede ocasio-
narles conflictos serios. Aquí el profesorado tiene un papel fun- Es un convenio amplio de la Agencia y la Administración, co-
damental en la formación del alumnado. rresponde a una filosofía de apertura de la Agencia, uno de los ejes
claves es la prevención y sensibilización de la ciudadanía y dentro
Se ha firmado un convenio con el Ministro de Educación en el
que la Agencia se compromete a ser accesible para los profeso- de los distintos colectivos, prioriza el colectivo de menores, se in-
cluyen tanto compromisos, como los servicios comentados de co-
res. De ahí han salido dos líneas, por un lado la atención per-
sonalizada, y por otra la elaboración de fichas didácticas, en co- rreo-e, teléfono y whatsapp, actualización de la página web, enla-
laboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas ces a vídeos que el profesor puede utilizar para el trabajo con sus
alumnos. Es una difusión a nivel nacional para hacer llegar las pro-
y de Formación del Profesorado (INTEF). Estas fichas tienen
un enfoque psicológico y pedagógico adaptado, están dirigidas puestas a los 8 millones de alumnos escolarizados en nuestro país.
a menores entre 10 y 14 años, para que tengan conocimiento Se desarrollará una guía de centros docentes para solucionar pro-
de que se puede o no utilizar o qué datos puede dar, cómo tra- blemas día a día, de manera muy práctica, en protección de da-
bajar en cuanto a su perfil en una red social, aplicaciones de tos. Es importante que el profesor se encuentre más defendido y
mensajería instantánea... en la mejor situación a la hora de ejercer la función docente.
Queremos trabajar con las asociaciones de padres y madres Tenemos también prevista la elaboración de guías para la
Universidad y guías de vídeo vigilancia.
(AMPA) para que puedan proteger a sus hijos con el teléfono mó-
vil o el ordenador en casa. España tiene la utilización más alta de La AEPD publica nuevas guías para concienciar en la pro-
teléfonos móviles, de la UE, por tanto es fundamental que el pro-
tección de la privacidad, ¿en qué consisten y cómo podemos
fesorado pueda intervenir para prevenir el ciber-acoso. conseguirlas los docentes?
¿Qué derechos tenemos los docentes en la protección de nues- Se accede de una manera fácil y gratuita. Están en la portada de
tros datos? nuestra web www.agdp.es : Son dos “No te enredes en Internet”
Los mismos que todos los ciudadanos. Podemos decir en este sen- orientada a población entre 10 y 14 años, con información sobre
qué es un dato personal, qué datos se pueden enviar y conse-
tido que la Ley de Protección de datos española es de las que más
garantías ofrece a nivel mundial, creemos que es importante la cuencias de los envíos, cómo configurar el perfil en la red social
prevención y sensibilización a la sociedad. y la otra está dirigida a padres y profesores: “Guíales en Internet”
para apoyar en labores educativas y fomentar hábitos responsa-
Dentro del Plan de prevención vamos a editar unas guías que se
bles en materia de privacidad y protección de datos.
publicarán el año que viene para configurar nuestra privacidad
en Internet. En el caso de que el profesor sienta que se está vul- Las guías están trabajadas con INTEF, como hemos comentado,
nerando su derecho a privacidad porque se están publicando sus se mejorarán y ampliarán, de acuerdo con la utilización y aten-
diendo a las demandas de los profesores.
datos sin consentimiento, puede acudir a la Agencia y denunciar.
Se sigue una investigación y se demuestra la infracción y se to- En este sentido es importante, nuestra colaboración Agencia-
man medidas sancionadoras. ANPE, para canalizar la resolución de dudas que lleguen al ser-
En el caso de que se publique un contenido, como puede ser un ví- vicio del Defensor del Profesor.
deo en YOU TUBE, no autorizado, se solicita tutela de derecho de El convenio firmado con el Ministerio de Educación y las
cancelación, pero es importante, como en el derecho al olvido, que Comunidades Autónomas tiene como objetivo la mejora de estos
antes de la intervención de la Agencia, se dirija primero al usuario materiales y lo que es más importante su difu-
que ha difundido el contenido, después al medio de reproducción. sión para la utilización del material por los pro-
Si no es atendido, en ese momento se denuncia en la Agencia. En fesores.
este sentido, tenemos en la página web de la AEPD, información de- Entrevista realizada por:
tallada de cómo ejercer el derecho a cancelación. Si nos encontramos Crisálida Rodríguez,
en un caso grave de amenazas, coacciones y otro tipo de delitos, hay coordinadora estatal del Defensor del Profesor
que acudir a las fuerzas de seguridad y protección del Estado.
Diciembre 2015 37