Page 33 - anpe_575
P. 33

Opinión



       En búsqueda

       de un modelo educativo

       de éxito





















       Ante las próximas elecciones del 20D, la mayoría de los partidos políticos han
       elaborado y llevado al debate mediático una serie de propuestas educativas
       que responden más a medidas electorales que a las verdaderas necesidades de
       la Educación.
                                           Por Sonia García Gómez, secretaria estatal de comunicación de ANPE

       Estas medidas distorsionan el trabajo de docentes que realizan en  a un ciudadano con cualidades humanas, habilidades para el de-
       el día a día y alejan de la profunda reflexión que requiere la  sarrollo profesional y conocimientos que permitan la versatilidad
       Educación y la política del profesorado.              para seguir aprendiendo.
       Los informes que presentan organizaciones internacionales no tie-  No podemos olvidarnos de una verdadera apuesta por la enseñanza
       nen un modelo de éxito educativo que funcione sistemáticamente  pública donde la equidad y la calidad tienen que estar presentes
       en cualquier contexto educativo. En numerosas ocasiones se suele  de manera complementaria y nunca en tensión. Acompañado tam-
       ejemplarizar en Finlandia, un país que ha alcanzado un estado de  bién por una apuesta de una escuela donde se estimule el pensa-
       equilibrio social y económico, con una población que ostenta un  miento y se desarrolle un trabajo cooperativo.
       elevado nivel educativo y cultural, y es capaz de ofrecer una Edu -
       cación de calidad que no depende sólo de su sistema educativo,  Otro aspecto a tener en cuenta es la inversión y la gestión del
       sino que concierne también a la mejora de la sociedad. Los fin-  gasto educativo. Ambos criterios tienen que estar en sintonía.
       landeses estudian porque gozan de un derecho y valoran el creci-  La atención individualizada de cada alumno necesita inversión
                                                             sobre todo de recursos humanos. No podemos olvidar que cada
       miento intelectual de sus miembros no sólo como virtud sino
       como una necesidad. Si lo extraemos a nuestra realidad hay mu-  alumno es único y necesita una atención adaptada a su ritmo
       cho camino que recorrer pero hay determinados principios que  de aprendizaje, el sistema debería permitir al equipo de profe-
       pueden contribuir a que el sistema educativo español se aproxime  sores  la  búsqueda  del  talento  y  las  competencias  de  cada
       a un modelo de éxito educativo propio y que contagie a la socie-  alumno.
       dad del verdadero poder de la Educación como herramienta de
                                                             Pero de lo que más está necesitada la Educación es de amor y gene-
       cambio y mejora social. Realmente no sé quien debería empezar  rosidad. Hay que querer y apostar por el profesorado y por los alum-
       a propiciar el cambio, pero alguien tendrá que empezar a con-
                                                                  nos; hay que buscar la motivación y la implicación del pro-
       tagiar de la necesidad de la Educación para mejorar la          fesorado; hay que devolverle el prestigio social y el re-
       sociedad presente y futura. Una cuestión significa-
                                                                         conocimiento de su gran labor docente en el día a
       tiva para que el nuevo gobierno se plantee.
                                                                           día en las aulas. La figura del profesor es impor-
       Uno de los puntos fundamentales donde recae                          tante porque tiene una gran aportación en el de-
       el éxito es contar con la Comunidad educativa  Los docentes tienen   sarrollo de cada persona y porque contribuye al
       y adoptar grandes acuerdos que partan de la  en sus manos el bien     progreso social de un país. Tiene en sus manos
       voluntad de todos y que estén blindados a los  más preciado de        el bien más preciado de nuestra sociedad.
       cambios políticos y a las crisis económicas.                         Futuros gobernantes pongan a la Educación
                                                   nuestra sociedad
       Además, es necesario que todas las políticas edu-                   como pieza clave de su legislatura y se darán
       cativas que se adopten tengan que estar vinculadas                 cuenta que será la solución a los problemas pre-
       a la realidad social. Una realidad social que demanda            sentes y futuros de la sociedad.


                                                                                                Diciembre 2015  33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38