Page 53 - anpe_574
P. 53

Autonomías



       cuando simultanea este tipo de actuaciones con la aplicación de  Desde ANPE Galicia queremos resaltar el agravio comparativo
       nuevos recortes presentes y futuros.                  que supone el hecho de no percibir el 100% de las pagas extra-
                                                             ordinarias con respecto a los funcionarios de carácter estatal y de
       En este sentido recordamos las otras medidas que han sido to-  otras comunidades autónomas que si están percibiendo dicho
       madas por parte del Gobierno Central y muy especialmente por  complemento desde hace ya algún tiempo. Para nosotros no tiene
       la Xunta de Galicia desde el año 2010 hasta la actualidad:  ningún  sentido  si  efectivamente  somos,  como  dice  nuestro
                                                             Presidente, de las Comunidades Autónomas que gozamos de una
       • Reducción salarial del 5% en el año 2010. Esta medida, to-
                                                             mejor salud económica dentro del ámbito estatal.
          mada por la Administración Central, no ha sido revertida en
                                                             ANPE Galicia exige, por lo tanto, la devolución de todas las can-
          ningún momento y la seguimos arrastrando a día de hoy.
                                                             tidades detraídas y la normalización del cobro del 100% de las
       • Congelación salarial desde ese mismo año, con la consiguiente  pagas extraordinarias con carácter inmediato, así como la rever-
          pérdida de poder adquisitivo por el efecto del IPC (medida  sión de todas las medidas económicas acordadas desde el año
          del Gobierno Central).                             2012.




         Madrid

       Comienza la negociación de un nuevo baremo de interinos en Madrid

       ANPE-Madrid expuso las condiciones para el avance de este proceso negociador

                                                             • Nueva regulación para el acceso del personal interino a la fun-
                                                                ción docente con un equilibrio ponderado entre la nota de
                                                                la oposición, la experiencia y la formación (académica y per-
                                                                manente).

                                                             Asimismo, urgió a la recuperación de los siguientes derechos, en-
                                                             tre otros:
                                                             • Pago del verano para los interinos que hayan trabajado cinco
                                                                meses y medio.
                                                             • Habilitación por experiencia.
                                                             • Respeto a las condiciones de los colectivos de especial consi-
                                                                deración.
                                                             ANPE-Madrid reivindica, además, la negociación de las siguien-
                                                             tes condiciones, como mínimo:
                                                             • Nombramiento desde el primer día de curso.
                                                             • Finalización de los contratos el 31 de agosto.
                                                             • Reconocimiento de oficio de trienios y sexenios de interinos,
                                                                incluidos los devengados en otras comunidades autónomas y
       Según lo acordado en la Mesa Sectorial celebrada el 11 de sep-
                                                                los anteriores a 1999.
       tiembre, la Consejería de Educación, Juventud y Deporte con-  • Homologación laboral con los funcionarios de carrera.
       vocó una Mesa Técnica el 5 de octubre, para tratar sobre los re-
       quisitos para formación de listas y nombramientos de funciona-  La Consejería de Educación, Juventud y Deporte aceptó consi-
       rios interinos docentes. Asimismo, el 15 de septiembre, sobre ad-  derar el Acuerdo Sectorial de 2006 como punto de partida y se
       judicaciones y titulaciones de interinos, y el 18 de septiembre,  comprometió a entregar a la mayor brevedad una propuesta a las
       para la modificación del Manual de permisos y licencias.  organizaciones sindicales, para su estudio posterior y la negocia-
                                                             ción de los puntos concretos.
       ANPE-Madrid, en la Mesa Técnica del 5 de octubre, convocada
       para negociar los requisitos para la formación de listas y los nom-  ANPE-Madrid evitó pronunciase sobre cuestiones concretas de la
       bramientos de funcionarios interinos docentes, expuso las con-  actual normativa y de la baremación establecida en el Acuerdo
       diciones sin qua non para el avance de este proceso negociador:  Sectorial, a la espera de conocer la propuesta de la Administración.
       • Supresión del Decreto 42/2013, de 9 de mayo, que regula en  ANPE-Madrid espera que la nueva regulación que surja fruto del
          Madrid la selección de funcionarios interinos docentes.  acuerdo entre la Administración educativa y las organizaciones
       • Consideración del Acuerdo Sectorial de 2006 como punto de  sindicales mejore tanto el Acuerdo Sectorial como la regulación
          partida para la negociación de los requisitos para la formación  actual y resulte satisfactoria para la mayor parte del profesorado
          de listas y los nombramientos del profesorado interino.  interino madrileño.


                                                                                          Octubre - noviembre 2015  53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58