Page 52 - anpe_574
P. 52

AUTONOMÍAS



           Galicia

         ANPE denuncia la pérdida de casi 7.000 euros por parte del profesorado gallego en pagas
         extraordinarias desde el año 2013 hasta el 2017


         En el año 2012, y con la excusa de la crisis económica que asolaba a nuestro país y por consiguiente a nuestra Comunidad
         Autónoma, los funcionarios vimos cómo a través de un Real Decreto, el Gobierno Central nos suprimía, entre otras cosas, la
         paga extraordinaria que deberíamos percibir en el mes de diciembre de 2012. Se nos pedía a los funcionarios un sacrificio
         más a sumar a los múltiples realizados en años anteriores. Una vez más parecía que los funcionarios éramos los únicos
         responsables de asumir los errores cometidos por otros y los responsables de tirar del carro del país. Una vez más sentimos en
         nuestras carnes que éramos los primeros en sufrir las consecuencias de una situación de la que no éramos responsables.


        A lo largo del presente año el Gobierno Autonómico de la Xunta
        de Galicia procedió a la devolución del 25% de la famosa paga
        extraordinaria detraída al profesorado gallego. Lo hizo con des-
        gana, con lentitud y sin mostrar mucho interés en hacerlo y todo
        ello pese a que pesaban sentencias judiciales que obligaban a la
        devolución de la parte de la paga extraordinaria ya devengada a
        la entrada en vigor del Real Decreto de supresión de la misma.
        La  Administración  gallega,  a  pesar  de  las  declaraciones  del
        Presidente de la Xunta de Galicia que en los medios de comuni-
        cación se vanagloriaba de presidir la Comunidad Autónoma más
        solvente y con la mejor situación económica del país, demoraba
        una y otra vez la devolución del esfuerzo solicitado al profesorado
        en plena crisis económica y recurría sin cesar las distintas sen-
        tencias judiciales que emanaban continuamente de los juzgados
        para retrasar lo máximo posible lo que legalmente nos corres-
                                                               como por arte de magia. Desde ANPE Galicia nos preguntamos,
        pondía. Es fácil alardear de mejorar la situación económica de  con la típica retranca que nos caracteriza a los gallegos, si la pro-
        una Comunidad a costa de negar a sus funcionarios el dinero que  ximidad de unas elecciones nacionales tendrá algo que ver con
        les corresponde. La prueba más evidente de que esa devolución
                                                               este cambio producido tanto en el Gobierno Central como en el
        se hizo de mala gana es el hecho de que fue fraccionada en dos  Gobierno Autonómico. Por supuesto no esperamos respuesta a
        pagos; el 12.5% en el mes de Febrero y otro 12,5% antes del ve-  esta pregunta, es una pregunta retórica. Ha quedado desvelado el
        rano. ¡No vaya a ser que los funcionarios nos emocionásemos de-  truco de magia y por lo tanto los docentes gallegos hemos per-
        masiado y nos dedicásemos a malgastar!.                dido la ilusión del mismo.
        A estas alturas del año 2015, a punto de finalizar y después de 3  También es conocido que a partir del año 2013 desapareció la
        duros años, estamos todavía pendientes de la devolución de la  paga adicional del complemento específico dentro del cobro de
        otra parte de esa paga extraordinaria retraída. Sin embargo parece  las pagas extraordinarias que desde ese momento dejamos de per-
        que ahora la situación ha cambiado. Tras las deliberaciones y de-  cibir de manera íntegra. Dicha desaparición supone, de media,
        cisiones tomadas en el pleno del Parlamento de Galicia que se ce-  una pérdida de 825 euros brutos por paga lo que supone un to-
        lebró el 29 de septiembre de 2015, se devolverá un 25% de la  tal de 4.125 euros hasta el momento actual.
        paga ya en la nómina correspondiente al mes de Octubre y el 50%
        restante se devolverá a lo largo del 2016. Ahora toda la desgana,  La situación de las pagas extraordinarias ha sido tratada a finales
        lentitud y demora mostradas por la Administración en el pasado  del mes de septiembre en el transcurso de la sesión plenaria del
        se han transformado en prisas, publicidad y carácter de urgencia  Parlamento de Galicia y, si damos por válidas las informaciones
                                                               surgidas de la misma que indican que no se recuperará el 100%
                                                               de la paga extraordinaria hasta el año 2017 estamos hablando de
                                                               que le quedan por perder al profesorado otros 2.475 euros. Esto
                                                               hace un total de 6.600 euros de pérdida por profesor/a.

                                                               Estas reducciones suponen en torno a una pérdida salarial anual
                                                               de un 4% y de una reducción media del 40% en cada paga extra.

                                                               De todas formas la Xunta de Galicia trata de focalizar la atención
                                                               de los funcionarios y de la función pública en el tema exclusivo
                                                               de la paga de Diciembre de 2012 en un momento preelectoral;
                                                               pero la credibilidad de su política salarial en la línea de recupera-
                                                               ción de las condiciones previas al inicio de la crisis es escasa


       52      ANPE 574
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57